Corpus Christi | ||
---|---|---|
Localidad y municipio | ||
![]() | ||
Otros nombres: Primera Capital del Territorio Nacional de Misiones - Antigua Reducción Jesuítica-Guaraní | ||
Localización de Corpus Christi en la Provincia de Misiones | ||
Coordenadas | 27°07′46″S 55°30′39″O / -27.1294727, -55.5108466 | |
Entidad | Localidad y municipio | |
• País | Argentina | |
• Provincia |
![]() | |
• Departamento | San Ignacio | |
Intendente | Benítez Emanuel | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1622 (PP. Pedro Romero y Diego de Boroa) | |
Superficie | ||
• Total | 88 km² | |
Altitud | ||
• Media | 162 m s. n. m. | |
Población (2001) | Puesto 41.º | |
• Total | 2101 hab. | |
• Densidad | 38 hab./km² | |
Huso horario | UTC−3 | |
Código postal | N3327 | |
Prefijo telefónico | 0376 | |
Variación intercensal | + 45,0 % (1991, 2001) | |
Tipo de municipio | Municipio de 2ª categoría | |
Población municipio | 3.568 (2010) | |
Corpus Christi es un municipio argentino de la provincia de Misiones, ubicado dentro del departamento San Ignacio.
Se halla a una latitud de 27° 06' Sur y a una longitud de 55° 31' Oeste. El municipio de Corpus Christi cuenta con una población de 3.568 habitantes, según el censo del año 2010 (INDEC).
Entre las principales actividades económicas son: el cultivo de yerba mate, mandioca, forestación y en el siglo XXI se presenta un crecimiento notable de la ganadería vacuna.