Corral-Rubio | ||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo | ||
![]() | ||
Ubicación de Corral-Rubio en España | ||
Ubicación de Corral-Rubio en la provincia de Albacete | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Comarca | Mancha de Montearagón | |
• Partido judicial | Albacete | |
• Mancomunidad | Monte Ibérico-Corredor de Almansa | |
Ubicación | 38°50′06″N 1°27′40″O / 38.835, -1.4611111111111 | |
• Altitud | 873 m | |
Superficie | 94,76 km² | |
Población | 302 hab. (2024) | |
• Densidad | 3,61 hab./km² | |
Gentilicio | corralrrubeño, -a | |
Código postal | 02693 | |
Pref. telefónico | 967 | |
Alcalde (2023-actualidad) | Eugenio Farías Alcantud (PP) | |
Patrón | San Miguel | |
Sitio web | www.corralrubio.es | |
Corral-Rubio es un municipio español situado al sureste de la península ibérica, en la provincia de Albacete, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, ubicado en la comarca de la Mancha de Montearagón. Se encuentra a 45 km de la capital provincial. En 2022 contaba con 315 habitantes, según datos del INE. Está rodeado por los términos municipales de Pétrola, Chinchilla de Montearagón, Montealegre del Castillo y Fuente-Álamo. Ocupa una extensión total de 94,76 km². Comprende la pedanía de La Higuera.