Corrales del Vino

Corrales del Vino
municipio de España

Escudo


Casa consistorial
Corrales del Vino ubicada en España
Corrales del Vino
Corrales del Vino
Ubicación de Corrales del Vino en España
Corrales del Vino ubicada en la provincia de Zamora
Corrales del Vino
Corrales del Vino
Ubicación de Corrales del Vino en la provincia de Zamora
País  España
• Com. autónoma  Castilla y León
• Provincia Zamora
• Comarca Tierra del Vino
• Partido judicial Zamora
• Mancomunidad Tierra del Vino
Ubicación 41°21′28″N 5°43′39″O / 41.357777777778, -5.7275
• Altitud 760[1]​ m
Superficie 75,61 km²
Núcleos de
población
Corrales del Vino, Fuente el Carnero, Peleas de Arriba
Fundación Ver texto
Población 929 hab. (2024)
• Densidad 13,25 hab./km²
Gentilicio corralino, -a
Código postal 49700
Pref. telefónico 980
Alcalde (2023) José Miguel Bermejo Lorenzo (PP)
Presupuesto 628 000 €[2]​ (2023)
Patrón Santo Cristo Corralino
Sitio web www.aytocorrales.es
Mapa

Corrales del Vino es un municipio y lugar español de la provincia de Zamora, en la comunidad autónoma de Castilla y León.[3]

Anteriormente se denominaba solo Corrales.[4]​ En 2010 añadió a su nombre la denominación de la comarca a la que pertenece, formando desde entonces el nombre de Corrales del Vino. El municipio cuenta con una superficie de 75,61 km² y, según datos del padrón municipal 2017 del INE, cuenta con una población de 1002 habitantes. El término municipal incluye las localidades pedáneas de Peleas de Arriba y Fuente el Carnero, además del antiguo despoblado de El Corralino.

Su casco urbano se caracteriza por la profusión de casas de estilo neoclásico, construidas en piedra arenisca de sillería, aunque también es frecuente el uso de la piedra de sillería conjuntada con ladrillo. Asimismo, en los sótanos de sus casas, suele se habitual la existencia de hermosas bodegas subterráneas, construidas con arcadas de piedra tallada. Destaca el edificio de la iglesia parroquial de la Magdalena, construida en sillería isódoma arenisca, de tres naves desiguales entre sí en cuanto a su anchura, así como sus ábsides, con torre a los pies y una espadaña sobre la nave de la epístola. Cuenta además con la ermita de Nuestra Señora de las Angustias, situada junto al cementerio, a las afueras del pueblo, y que aunque sea de larga fundación, su fábrica actual no irá más allá de la segunda mitad del siglo XVIII.

Es la capital tradicional de la comarca de Tierra del Vino, aunque hoy en día la localidad más poblada es Morales del Vino que además es la cuarta población de la provincia de Zamora en número de habitantes.

  1. Agencia Estatal de Meteorología. «Predicción por municipios. Corrales del Vino (Zamora)». Consultado el 25 de enero de 2024. 
  2. Diputación de Zamora (ed.). «Ayuntamiento de Corrales del Vino: Aprobación definitiva del Presupuesto General correspondiente al ejercicio 2015.». Consultado el 5 de marzo de 2015. 
  3. «Diputación de Zamora, Nuestros ayuntamientos: Corrales del Vino». Archivado desde el original el 29 de junio de 2012. Consultado el 6 de febrero de 2014. 
  4. Acuerdo 62/2010, de 17 de junio, de la Junta de Castilla y León, por el que se aprueba el cambio de denominación del municipio de Corrales, por el de Corrales del Vino

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne