Cosmo's Factory | |||||
---|---|---|---|---|---|
Álbum de Creedence Clearwater Revival | |||||
Publicación | 25 de julio de 1970 | ||||
Grabación | Wally Heider's Studio, San Francisco, California, 1969-1970 | ||||
Género(s) | Swamp rock[1] | ||||
Duración |
42:28 (original) 53:19 (reedición) | ||||
Discográfica | Fantasy Records | ||||
Productor(es) | John Fogerty | ||||
Calificaciones profesionales | |||||
Allmusic | |||||
Cronología de Creedence Clearwater Revival | |||||
| |||||
Cosmo's Factory -en español: La fábrica de Cosmo- es el quinto álbum de estudio de la banda estadounidense Creedence Clearwater Revival, publicado en 1970, por Fantasy Records. El álbum supuso el clímax de una etapa compositiva bastante prolífica, siendo el quinto disco de estudio de la banda en menos de dos años.
Cosmo's Factory se convirtió en el mayor éxito comercial para los CCR en Estados Unidos y a nivel internacional, alcanzando el puesto #1 en las listas de álbumes de Billboard y colocando tres singles entre los cinco primeros puestos: "Lookin' Out My Back Door" y "Travelin' Band" en la segunda posición, y "Up Around the Bend", en el cuarto puesto. Más sorprendente aún, Cosmo's Factory ingresó en la undécima posición de la lista de álbumes de soul de Billboard, convirtiéndose en un hito para una banda de pop/rock.
El título del álbum procede de una casa en Berkeley donde la banda solía ensayar. El líder de la CCR John Fogerty fue tan insistente a la hora de ensayar casi a diario que el batería Doug "Cosmo" Clifford comenzó a referirse al lugar como "la factoría".
En el 2020 el álbum fue incluido en la lista de los 500 mejores álbumes de todos los tiempos de la revista Rolling Stone, ocupando el puesto 413.[2]