Cosmos | |||||
---|---|---|---|---|---|
Serie de televisión | |||||
![]() | |||||
Género |
| ||||
Creado por |
Ann Druyan Steven Soter | ||||
Presentado por | Neil deGrasse Tyson | ||||
Protagonistas | Neil deGrasse Tyson | ||||
Compositor(es) | Alan Silvestri | ||||
País de origen | Estados Unidos | ||||
Idioma(s) original(es) | Inglés | ||||
N.º de temporadas | 3 | ||||
N.º de episodios | 13 (tercera temporada), 39 (total) | ||||
Producción | |||||
Productor(es) ejecutivo(s) |
| ||||
Productor(es) |
Ann Druyan Brannon Braga | ||||
Cinematografía | Karl Walter Lindenlaub | ||||
Duración | 40 minutos | ||||
Empresa(s) productora(s) |
Cosmos Studios Six Point Harness | ||||
Lanzamiento | |||||
Medio de difusión |
Fox National Geographic Channel | ||||
Primera emisión | 9 de marzo de 2020 | ||||
Última emisión | 20 de abril de 2020 | ||||
Cronología de producción | |||||
| |||||
Enlaces externos | |||||
Sitio web oficial | |||||
Ver todos los créditos (IMDb) | |||||
Ficha en IMDb | |||||
Cosmos: Mundos posibles y también Cosmos: Otros mundos del original Cosmos: Possible Worlds es una serie documental científica de televisión, que se estrenó el 9 de marzo de 2020 en el canal National Geographic. La serie es una adaptación del libro homónimo de Ann Druyan.[1] La serie se plantea como una continuación de la anterior de 2014, Cosmos: Una odisea de tiempo y espacio presentada por Neil deGrasse Tyson, que fue precedida por la serie original Cosmos: Un viaje personal, presentada por Carl Sagan en televisión pública (PBS) en 1980.
La serie es presentada por el astrofísico Neil deGrasse Tyson; escrita, dirigida y producida por Ann Druyan y Brannon Braga; con otros productores ejecutivos Seth MacFarlane y Jason Clark. La serie consta de 13 episodios que se transmiten desde marzo de 2020.[2][3][4]