Costa de la Vela o Soavela | ||
---|---|---|
Costa de la Vela | ||
Situación | ||
País | España | |
Comunidad | Galicia | |
Provincia | Pontevedra | |
Ciudad cercana | Cangas del Morrazo, Boeu | |
Coordenadas | 42°15′43″N 8°51′58″O / 42.2620519, -8.8660344{{#coordinates:}}: no puede tener más de una etiqueta principal por página | |
Datos generales | ||
Administración | Dirección General de Conservación da Natureza. Consejería de Medio Ambiente. Junta de Galicia. | |
Grado de protección | ZEC | |
Fecha de creación | Diciembre de 2003 | |
Legislación | LIC o 29 de diciembre de 2004, ZEC o 27 de marzo de 2004 y 31 de marzo de 2014. | |
N.º de localidades | 1 municipios | |
Superficie | 1419 ha | |
Costa de la Vela o Soavela, más conocida por su denominación en gallego de Costa da Vela, es un tramo costero de más de 10 km que conforma el extremo más occidental de la península del Morrazo, que separa las rías de Vigo y Pontevedra en la costa atlántica de pontevedrense de Galicia en España. Forma parte de la parroquia de O Hío del municipio de Cangas del Morrazo y se ubica entre la ría de Vigo y la pequeña ría de Aldan. Entre los años 1821 y 1862 perteneció al ayuntamiento de Bueu.[1]
Forma parte del espacio protegido, y perteneciente a la Red Natura 2000 y es Zona Especial de Conservación-ZEC declarada por el decreto 37/2014 del 27 de marzo de 2014. Es contigua al parque natural del Parque nacional de las Islas Atlánticas. Está declarada Zona de Especial Protección de los Valores Naturales y Lugar de Interés Comunitario.[2]