Costa Verde | ||
---|---|---|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | ||
Situación | ||
País |
![]() | |
Provincia de Lima y Provincia Constitucional del Callao | ||
Coordenadas | 12°05′49″S 77°04′38″O / -12.096972222222, -77.077277777778 | |
La Costa Verde es una emblemática ruta costera limeña caracterizada por sus acantilados, parques, bulevares y playas. Se encuentra en el litoral de la bahía de Lima, Perú, y se extiende desde la península de La Punta, en el Callao, hasta el cerro La Chira, en el distrito de Chorrillos.[1] Sus imponentes acantilados se alzan directamente frente a las playas del océano Pacífico, ofreciendo un paisaje y una vista panorámica singular, que atrae tanto a lugareños como a turistas.
Originalmente, esta zona estaba desocupada y no tenía ningún terreno al nivel del mar, «Un mar embravecido en el que violentas olas rompían al pie del acantilado», según recuerda la historiadora María Delfina Álvarez Calderón.[2] Sin embargo, todo esto cambiaría con la inauguración de la Costa Verde, a manos del alcalde de Miraflores Ernesto Aramburú Menchaca.[2]
Inaugurada el 15 de diciembre de 1970, La Costa Verde se ha consolidado como un punto clave para el esparcimiento, la recreación y la cultura.[3] Su ubicación es especialmente relevante, ya que Lima es la única capital sudamericana situada directamente en la costa del océano Pacífico. Esto ha convertido a la zona en un destino icónico dentro de la ciudad y en un importante espacio de interacción social y turística.
El nombre "Costa Verde" proviene de la forestación realizada en los acantilados de la zona.[4] En la parte superior de estos, se encuentran varios malecones que ofrecen vistas panorámicas, mientras que en la parte inferior recorre el circuito de playas, el cual conecta diversos distritos costeros y facilita el acceso a las playas, que están equipadas con ciclovías y vías peatonales.[5]
Gracias a su geografía y entorno privilegiado, La Costa Verde es un espacio ideal para una amplia variedad de actividades recreativas y deportivas, como caminatas, baños, cicloturismo, surf, pícnics, saltos de parapente y la observación de aves y paisajes.[6] Su infraestructura y belleza escénica la convierten en un punto de referencia para la vida urbana y el contacto con la naturaleza en la capital peruana.
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas armendariz