Costa de la Luz | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
De izquierda a derecha y de arriba abajo: imagen satélite del Golfo de Cádiz, la playa de Nueva Umbría en Lepe y la playa de Bolonia en Tarifa. | ||||||
Ubicación geográfica | ||||||
Continente | Europa meridional | |||||
Tramo de costa | Océano Atlántico | |||||
Coordenadas | 36°15′00″N 5°58′00″O / 36.25, -5.96666667 | |||||
Ubicación administrativa | ||||||
País |
![]() | |||||
Región |
![]() | |||||
Provincias | ||||||
Accidentes geográficos | ||||||
Golfos y bahías | Bahía de Cádiz | |||||
Estrechos | Estrecho de Gibraltar | |||||
Penínsulas | Playa de Nueva Umbría | |||||
Extremos | ||||||
Puertos | Ayamonte, Puerto de Isla Cristina, El Terrón, El Rompido, Punta Umbría, Puerto de Huelva, Mazagón, Sanlúcar de Barrameda, Puerto de la Bahía de Cádiz | |||||
Cuerpo de agua | ||||||
Ríos drenados | Guadiana, Piedras, Odiel, Guadalquivir | |||||
Ciudades costeras | Ayamonte, Isla Cristina, Lepe, Huelva, Rota, Cádiz, Conil de la Frontera y Tarifa, entre otras | |||||
La Costa de la Luz está conformada por la costa española del golfo de Cádiz (Océano Atlántico). Es una región del suroeste de Andalucía que se extiende por las zonas costeras de las provincias de Huelva y Cádiz, desde la desembocadura del río Guadiana hasta Tarifa.
Destaca el turismo nacional y también es destino para extranjeros, franceses, ingleses y alemanes principalmente. El crecimiento urbanístico de algunas zonas del litoral ha dejado beneficios económicos, pero también episodios de especulación y agresiones medioambientales.
Dispone de una oferta turística bastante relevante de plazas hoteleras y de ocio, tanto de sol y playa, como rural, gastronómico y cultural, campos de golf, parques acuáticos y puertos deportivos.
Los principales municipios con territorio en dicha costa incluyen, por orden de población: Huelva, Cádiz, Algeciras, San Fernando, Chiclana de la Frontera, Sanlúcar de Barrameda, Rota, Lepe, Almonte, Moguer y Ayamonte.