Crisis de Bizerta | ||||
---|---|---|---|---|
Parte de Independencia de Túnez | ||||
![]() Bizerta en 1961 | ||||
Fecha | 19 al 23 de junio de 1961 | |||
Lugar | Bizerta, Túnez | |||
Resultado | Victoria francesa | |||
Beligerantes | ||||
| ||||
Unidades militares | ||||
| ||||
Bajas | ||||
| ||||
La Crisis de Bizerta (en francés: Crise de Bizerte, en árabe, أحداث بنزرت - ʾUnḥdāth Bīzart) ocurrió en julio de 1961 cuando el presidente Habib Burguiba impuso un bloqueo naval a la base militar francesa de Bizerta, Túnez, con la esperanza de forzar su evacuación. Las fuerzas tunecinas rodearon y bloquearon la base naval con el fin de obligar a la Armada Nacional francesa a abandonar sus últimas posesiones en el país norteafricano.
La crisis culminó en una batalla de tres días entre las Fuerzas Armadas francesas y las tunecinas, en la que soldados tunecinos, paramilitares y voluntarios civiles apresuradamente organizados se enfrentaron a los franceses en fuertes combates callejeros, siendo forzados a retroceder por las fuerzas francesas, muy superiores. Los franceses invadieron la ciudad el 23 de julio de 1961.
Los enfrentamientos se saldaron con la muerte cerca de 27 soldados franceses y 632 tunecinos (de los cuales solo la mitad pertenecía al ejército regular). También se cuentan un centenar de heridos franceses y unos 1500 heridos tunecinos. Inicialmente, las Naciones Unidas no pudieron llevar a cabo ningún tipo de acción sustancial contra los franceses, lo que enfureció a las autoridades tunecinas.[1] Los franceses finalmente entregaron Bizerta el 15 de octubre de 1963, después de la conclusión de la Guerra de Independencia de Argelia.