Cruz de Lotario

Cruz de Lotario

Parte frontal (Kaiserseite, «lado imperial») de la Cruz de Lotario
Creación siglo X
Ubicación Tesoro de la catedral de Aquisgrán
Bandera de Alemania Alemania
Estilo Otoniano
Material oro, plata, madera, piedras preciosas
Dimensiones 50 (alto) × 38,5 cm (ancho)
Coordenadas 50°46′30″N 6°04′58″E / 50.775052777778, 6.0827583333333

La Cruz de Lotario (en alemán: Lotharkreuz) es una cruz procesional tipo crux gemmata (cruz gemada) que data de alrededor del año 1000, aunque su base es del siglo XIV. Se elaboró en Alemania, probablemente en Colonia.[1]​ Es un ejemplo sobresaliente de orfebrería medieval, y «un importante monumento de ideología imperial»,[2]​ formando parte del Tesoro de la catedral de Aquisgrán, que incluye otras obras maestras de arte otoniano sacro. Las medidas de la porción original son 50 cm de alto, 38,5 cm de ancho, 2,3 cm de profundidad. La cruz procede de un período en el que el arte otoniano estaba evolucionando hacia el románico, y la crucifixión grabada en el reverse mira ya a un período posterior.

  1. Calkins, p. 115; el acuerdo sobre la fecha aproximada es unánime entre las obras citadas, excepto en lo que se refiere a Lasko p. 101, que no ve necesidad de datarla con posterioridad a la década de los años 980, y también la describe como una «cruz de altar»
  2. Barasch, p. 30

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne