Cuarzo fundido

Esta esfera de cuarzo fundido se fabricó para su uso en un giroscopio en el experimento Gravity Probe B. Es una de las esferas más precisas jamás fabricadas, ya que se desvía de una esfera perfecta en no más de 40 átomos de espesor.[1]

El cuarzo fundido, sílice fundida o vidrio de cuarzo es un vidrio que consiste en sílice (dióxido de silicio, SiO2) casi puro en forma amorfa (es decir, no cristalina). Esto hace que difiera de todos los demás vidrios comerciales, como el vidrio común, el vidrio de plomo o el vidrio borosilicatado, en los que se agregan otras sustancias que cambian las propiedades ópticas y físicas de los vidrios, como reducir la temperatura de fusión, el rango de transmisión espectral o la resistencia mecánica. El cuarzo fundido, por lo tanto, tiene altas temperaturas de trabajo y fusión, lo que lo hace difícil de moldear y menos deseable para la mayoría de las aplicaciones comunes, pero es mucho más fuerte, más resistente a los agentes químicos y presenta una dilatación térmica más baja, lo que lo hace muy adecuado para muchos usos especializados, como la iluminación y las aplicaciones científicas.

Los términos cuarzo fundido y sílice fundida se usan indistintamente, pero pueden referirse a diferentes técnicas de fabricación, lo que da como resultado diferentes trazas de impurezas. Sin embargo, el cuarzo fundido, al estar en el estado vítreo, tiene propiedades físicas bastante diferentes en comparación con el cuarzo cristalino, a pesar de estar compuesto por la misma sustancia.[2]​ Debido a sus propiedades físicas, encuentra usos especiales en la fabricación de semiconductores y en equipos de laboratorio.

En comparación con otros vidrios comunes, la transmisión óptica del sílice puro se extiende bien en las longitudes de onda de la radiación ultravioleta y de la radiación infrarroja, por lo que se utiliza para fabricar lentes y otros productos ópticos para estas longitudes de onda. Dependiendo de los procesos de fabricación, las impurezas restringirán la transmisión óptica, lo que dará como resultado grados comerciales de cuarzo fundido optimizados para su uso en el infrarrojo o en el ultravioleta. Su baja dilatación térmica lo convierte en un material útil para sustratos de espejos de precisión o placas ópticas planas.[3]

  1. Hardwood, W. (20 de abril de 2004). «Spacecraft launched to test Albert Einstein's theories». Spaceflight Now. Consultado el 14 de mayo de 2009. 
  2. «Quartz vs. Fused Silica: What's the Difference?». Swift Glass (en inglés estadounidense). 8 de septiembre de 2015. Consultado el 18 de agosto de 2017. 
  3. De Jong, Bernard H. W. S.; Beerkens, Ruud G. C.; Van Nijnatten, Peter A. (2000). «Glass». Ullmann's Encyclopedia of Industrial Chemistry. ISBN 3-527-30673-0. doi:10.1002/14356007.a12_365. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne