Cuenca (Ecuador)

Cuenca
Ciudad de Ecuador

Desde arriba, de izquierda a derecha: Vista panorámica del Centro Histórico, Catedral de la Inmaculada Concepción, GAD Municipal de Cuenca, calle Presidente Borrero, Cámara de Comercio de Cuenca, Puente Roto, Plaza de las Flores, Tranvía de Cuenca y ruinas arqueológicas de Pumapungo.




Otros nombres: Atenas del Ecuador
Lema: Primero Dios y después Vos
Himno: Himno de Cuenca
Cuenca ubicada en Ecuador
Cuenca
Cuenca
Localización de Cuenca en Ecuador
Cuenca ubicada en Provincia de Azuay
Cuenca
Cuenca
Localización de Cuenca en Azuay
Mapa
Coordenadas 2°53′51″S 79°00′16″O / -2.8974138888889, -79.004480555556
Idioma oficial Español
Entidad Ciudad de Ecuador
 • País EcuadorBandera de Ecuador Ecuador
 • Provincia Bandera de Azuay Azuay
 • Cantón Bandera de Cuenca (Ecuador) Cuenca
Alcalde Cristian Zamora, (Izquierda Demócratica)
Subdivisiones 15 parroquias urbanas
Fundación
española
Independencia
12 de abril de 1557 (467 años) por Gil Ramírez Dávalos
3 de noviembre de 1820 (204 años)
Superficie Puesto 4
 • Total 70,59 km² Ver y modificar los datos en Wikidata
Altitud  
 • Media 2550 m s. n. m.
Clima Cfbi 16,3 °C
Curso de agua Río Tomebamba, río Tarqui, río Yanuncay y río Machángara
Población Puesto 3
 • Total 361 524 hab.[1]
 • Densidad 5121,46 hab./km²
 • Metropolitana 762 581 (Conurbación de Cuenca) hab.
Gentilicio cuencano, -a
PIB (nominal) Puesto 3.º
 • Total (2018) USD 8 382 millones[2]
 • PIB per cápita USD 13 158
IDH (2022) Crecimiento 0.866 – Muy alto[3]
Huso horario ECT (UTC-5)
Código postal EC010150
Prefijo telefónico 593 7
Fiestas mayores 12 de abril (Fundación)
3 de noviembre (Independencia)
Patrono(a) Ana
Sitio web oficial
Centro histórico de Santa Ana de los Ríos de Cuenca

Patrimonio de la Humanidad de la Unesco

Cúpulas de la Catedral Nueva en Cuenca.
Localización
País EcuadorBandera de Ecuador Ecuador
Datos generales
Tipo Cultural
Criterios ii, iv, v
Identificación 863
Región América Latina y Caribe
Inscripción 1999 (XXIII sesión)
Sitio web oficial

Cuenca, oficialmente Santa Ana de los Ríos de Cuenca,[4][5]​ es una ciudad ecuatoriana, cabecera del cantón homónimo y capital de la provincia del Azuay, así como su urbe más grande y poblada. Se encuentra atravesada por los ríos Tomebamba, Tarqui, Yanuncay y Machángara, al centro-sur de la región interandina del Ecuador, en la hoya del río Paute, a una altitud de 2550 metros sobre el nivel del mar y con un clima templado andino de 16,3 °C en promedio.

Es llamada «Atenas de Ecuador» por su arquitectura, su diversidad cultural, su aporte a las artes, ciencias y letras ecuatorianas, y por ser el lugar de nacimiento de muchos personajes ilustres de la sociedad ecuatoriana.[6]​ En el censo de 2022 tenía una población de 361.524 habitantes, siendo la tercera ciudad más poblada del país detrás de Guayaquil y Quito. La ciudad es el núcleo del área metropolitana de Cuenca, constituida además por ciudades y parroquias rurales cercanas. El conglomerado alberga a 762.581 habitantes, y asimismo, ocupa la tercera posición entre las conurbaciones de Ecuador.

Fue fundada el 12 de abril de 1557 sobre las ruinas de la ciudad incaica de Tomebamba y de la ciudad cañari de Guapondelig, por Gil Ramírez Dávalos, bajo órdenes del virrey del Perú Andrés Hurtado de Mendoza. Durante el siglo xx la ciudad mantuvo su crecimiento, fomentando la educación y la cultura, y en 1999 su centro histórico es declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad.[7]​ Es uno de los más importantes centros administrativos, económicos, financieros y comerciales de Ecuador. Las actividades principales de la ciudad son el comercio y la industria; durante los últimos años, Cuenca también se ha consolidado como un atractivo turístico internacional.[8]

  1. «Censo de Población y Vivienda 2022». 21 de septiembre de 2023. Consultado el 22 de septiembre de 2023. 
  2. «Cuentas Nacionales Regionales». Archivado desde el original el 25 de febrero de 2021. Consultado el 25 de abril de 2020. 
  3. Villalba, Juan José (13 de octubre de 2024). «El Desarrollo Humano en Ecuador (2022)». Scribd. Consultado el 14 de octubre de 2024. 
  4. «Santa Ana de los Ríos de Cuenca | Turismo Cuenca Ecuador». cuenca.com.ec. Consultado el 3 de julio de 2022. 
  5. Centre, UNESCO World Heritage. «Centro del Patrimonio Mundial -». UNESCO World Heritage Centre. Consultado el 3 de julio de 2022. 
  6. «Cuenca, la Atenas del Ecuador - Diario Cuenca, la Atenas del Ecuador.... - Diarios de viaje de Cuenca | Viajeros | Viajeros». Viajeros.com. Archivado desde el original el 8 de marzo de 2021. Consultado el 21 de diciembre de 2017. 
  7. Centre, UNESCO World Heritage. «Centro del Patrimonio Mundial -». whc.unesco.org. Consultado el 21 de junio de 2018. 
  8. «Cuenca seduce por su calidad de vida». El Comercio. 14 de agosto de 2011. Archivado desde el original el 15 de mayo de 2013. Consultado el 30 de agosto de 2011. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne