Gruta ornamentada de Pont d’Arc, denominada Gruta Chauvet-Pont d’Arc (Ardèche). | ||
---|---|---|
![]() ![]() Patrimonio de la Humanidad de la Unesco | ||
![]() Dibujos de caballos de la cueva de Chauvet. | ||
Localización | ||
País |
![]() | |
Datos generales | ||
Tipo | Cultural | |
Criterios | i, iii | |
Identificación | 1426 | |
Región | Europa y América del Norte | |
Inscripción | 2014 (XXXVIII sesión) | |
Sitio web oficial | ||
La cueva de Chauvet-Pont-d'Arc (en francés: Grotte Chauvet-Pont d'Arc, pronunciación francesa: [ɡʁɔt ʃovɛ pɔ̃ daʁk]) en el departamento de Ardèche, en el sureste de Francia, es una cueva que contiene algunas de las pinturas rupestres figurativas mejor conservadas del mundo,[1] así como otras pruebas de la vida del Paleolítico Superior.[2] Está situada cerca de la comuna de Vallon-Pont-d'Arc en un acantilado de piedra caliza sobre el antiguo cauce del río Ardèche, en las Gargantas del Ardèche.
Descubierta en 1994, la cueva está considerada una de las más significativas del arte prehistórico, y es también una referencia para la calidad de conservaciόn del arte rupestre[3] y la gestiόn del sitio.[4] En 2014 la Unesco declaró a la cueva de Chauvet Patrimonio de la Humanidad.[5]
La cueva fue explorada por primera vez el 18 de diciembre de 1994 por tres espeleólogos: Éliette Brunel-Deschamps, Christian Hillaire y Jean-Marie Chauvet, de quien tomó el nombre.[6] Además de las pinturas y otras pruebas de actividad humana descubrieron restos fosilizados, huellas y marcas de una variedad de animales, algunos de los cuales se han extinguido. El estudio adicional del arqueólogo francés Jean Clottes ha revelado mucho sobre el sitio, aunque la datación ha sido motivo de cierta controversia.