Chiripa | ||
---|---|---|
Localización geográfica aproximada
| ||
Datos | ||
Cronología | 1500 a. C. - 100 | |
Localización | Sur de los Andes centrales. En el actual departamento boliviano de La Paz | |
La Cultura Chiripa es una de las culturas más antiguas de la región andina, que se expandió en la ribera oriental del Lago Titicaca en tres periodos temporales desde el 1500 a. C. hasta el 100 a. C. Sus restos aparecen desde la península de Taraco, por el sur, hasta Santiago de Huata, por el norte; incluso en la península de Copacabana. Según los últimos estudios que se han realizado en la península de Taraco, se le ha asignado a la cultura Chiripa tres fases:[1][2]
El período principal de esta cultura se puede situar, según las muestras radiocarbónicas entre los años 591-116 a. C. y 31 a. C. Según esta cronología, la cultura chiripa en su fase más importante es contemporanéa al ascenso a la etapa urbana de la cultura tiahuanaco.