Cumbia chilena | ||
---|---|---|
Orígenes musicales | Cumbia | |
Orígenes culturales |
![]() | |
Instrumentos comunes | Bajo, bongos, congas, güira, guitarra, piano, timbaletas, trompetas, trombón, tumbadoras, voz y coros. | |
Popularidad | Años 1960-actualidad | |
Subgéneros | ||
Nueva cumbia chilena, cumbia romántica chilena, cumbia ranchera tropical, sound | ||
La cumbia chilena es un subgénero musical derivado de la cumbia —género musical y baile folclórico tradicional de Colombia—,[1][2] surgido en Chile en los años 1960 que incorporó elementos de la música chilena, tanto folclóricos como populares. Cuenta con gran aceptación en dicho país.[3] Entre los máximos exponentes se encuentran Santaferia, Américo, Noche de Brujas, La Sonora de Tommy Rey, Sonora Palacios, La Noche y Chico Trujillo, entre muchas otras.