La cumbia del sureste o Chunchaca,[1] es una variante del subgénero Cumbia mexicana, ritmo musical reconocido en la región que abarca los estados selváticos de Veracruz, Tabasco, Campeche, Chiapas, Yucatán, Quintana Roo y algunas regiones de Oaxaca, en la cual predomina el uso de saxofones (generalmente el Saxofón soprano) y sintetizador es principalmente como gestoras del compás, aunque ocasionalmente toman protagonismo las trompetas y el arpa. La menor de las veces se utiliza el sintetizador para emular los sonidos de un acordeón y la guitarra eléctrica. Como base de las percusiones es utilizada una batería acústica y las tumbadoras, es decir, se deja parte del sonido orquestal y se combina con los de los instrumentos electrónicos sin llegar a ser una tecnocumbia.
Daniel Villalobos, excantante del grupo "Chucho Pinto y sus Kassino" (hoy "Los Kassino de Chucho Pinto") y actual cantante solita del grupo "Daniel Villalobos y su Grupo" (antes "Daniel Villalobos y su grupo arroz") la define como:[2]
Es un ritmo, un estilo muy peculiar de los músicos veracruzanos, que nos identifica a donde quiera que vamos a tocar, nos dicen, usted es de Veracruz, nos identifican, respetable (sic) y que les nace a los músicos veracruzanos