Cuminum cyminum

Comino
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Rosidae
Orden: Apiales
Familia: Apiaceae
Subfamilia: Apioideae
Tribu: Scandiceae
Subtribu: Daucinae
Género: Cuminum
Especie: Cuminum cyminum
L., 1753
Comino semilla
Valor nutricional por cada 100 g
Energía 375 kcal 1567 kJ
Carbohidratos 44,24 g
 • Azúcares 2,25 g
 • Fibra alimentaria 10,5 g
Grasas 22,27 g
Proteínas 17,81 g
Agua 8,06 g
Retinol (vit. A) 64 μg (7%)
 • β-caroteno 762 μg (7%)
Tiamina (vit. B1) 0.628 mg (48%)
Riboflavina (vit. B2) 0.327 mg (22%)
Niacina (vit. B3) 4.579 mg (31%)
Vitamina B6 0.435 mg (33%)
Vitamina C 7.7 mg (13%)
Vitamina E 3.33 mg (22%)
Vitamina K 5.4 μg (5%)
Calcio 931 mg (93%)
Hierro 66.36 mg (531%)
Magnesio 931 mg (252%)
Manganeso 3.333 mg (167%)
Fósforo 499 mg (71%)
Potasio 1788 mg (38%)
Sodio 168 mg (11%)
Zinc 4.8 mg (48%)
% de la cantidad diaria recomendada para adultos.
Fuente: Comino semilla en la base de datos de nutrientes de USDA.

El comino es una planta herbácea perteneciente a la familia Apiaceae (antes umbelíferas) cuyas semillas aromáticas se usan como especia. Originaria de la cuenca del Mediterráneo, y ahora difundida también por América, es una planta con importancia histórica.

Sus semillas (cada una contenida dentro de una fruta, que se seca), se utilizan para dar sabor a las cocinas de muchas culturas diferentes y están disponibles tanto enteras como molidas. Además, el comino también se utiliza como planta medicinal, como digestivo, así como para aumentar el hierro en sangre en caso de anemia y reducir los síntomas del resfriado común.


From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne