Cuna de lobos | |||||
---|---|---|---|---|---|
Serie de televisión | |||||
Género | Telenovela | ||||
Creado por | Carlos Olmos | ||||
Guion por |
Carlos Olmos (adaptación) Enrique Serna (edición literaria - primera parte) Margarita Villaseñor (edición literaria - segunda parte) | ||||
Dirigido por |
Carlos Téllez (foro) Antonio Acevedo (locación) | ||||
Protagonistas |
Gonzalo Vega Diana Bracho Alejandro Camacho Rebecca Jones Carmen Montejo María Rubio Rosa María Bianchi Margarita Isabel | ||||
Tema principal |
Cuna de lobos (compuesto por Pedro Plascencia Salinas) | ||||
País de origen | México | ||||
Idioma(s) original(es) | Español | ||||
N.º de temporadas | 1 | ||||
N.º de episodios | 170 (85 de una hora) | ||||
Producción | |||||
Productor(es) ejecutivo(s) | Carlos Téllez | ||||
Lugar(es) de producción | Jardines de Ahuatepec Cuernavaca Morelos | ||||
Cinematografía |
Carlos Sánchez Zúñiga (foro) Antonio Acevedo (locación) | ||||
Duración | 21-22 minutos | ||||
Empresa(s) productora(s) | Televisa | ||||
Distribuidor | Televisa Internacional | ||||
Lanzamiento | |||||
Medio de difusión | Canal de las Estrellas | ||||
Horario | lunes a viernes 21:00 - 21:30 h. | ||||
Primera emisión | 13 de octubre de 1986[1] | ||||
Última emisión | 5 de junio de 1987 | ||||
Cronología de producción | |||||
| |||||
Producciones relacionadas | |||||
La verdad de Laura (2002) Cuna de lobos (2019) | |||||
Enlaces externos | |||||
Ver todos los créditos (IMDb) | |||||
Ficha en IMDb | |||||
Cuna de lobos es una telenovela mexicana escrita por Carlos Olmos, producida y dirigida por Carlos Téllez y emitida originalmente por El Canal de las Estrellas de Televisa entre 1986 y 1987.
Fue protagonizada por Diana Bracho y Gonzalo Vega con las actuaciones antagónicas de María Rubio, Alejandro Camacho, Rebecca Jones y Lilia Aragón con las actuaciones estelares de Carlos Cámara, Rosa María Bianchi, Carmen Montejo, Humberto Elizondo, Margarita Isabel y Josefina Echánove.
Es considerada una de las mejores telenovelas en la historia de la televisión en México.[2]