Curva de pato

La curva del pato
Curva azul: demanda de energía eléctrica.
Curva roja: suministro de energía eléctrica a partir de fuentes no renovables.
Curva gris: suministro de energía eléctrica solar.
Los datos corresponden al estado de California el 22 de octubre de 2016 (un sábado),[1]​ un día en que la producción de energía eólica fue baja y constante durante todo el día. Tenga en cuenta la fuerte subida de la curva roja de 17:00 a 18:00 cuando el sol se pone, lo que requiere unos 5 gigavatios de capacidad de generación de fuentes no renovables para que entren en línea en una hora.

En la generación de electricidad a escala de servicio público, la curva de pato es un gráfico de la producción de energía en el transcurso de un día que muestra el desequilibrio de tiempo entre la demanda máxima y la producción de energía renovable. En muchos mercados energéticos, la demanda máxima se produce después de la puesta del sol, cuando la energía solar ya no está disponible. En los lugares donde se ha instalado una cantidad sustancial de energía eléctrica solar, la cantidad de energía que debe generarse a partir de fuentes distintas a la energía solar o eólica muestra un rápido aumento alrededor de la puesta del sol y los picos en las horas de la tarde, produciendo un gráfico que se asemeja al silueta de un pato.[2][3]​ En Hawái, la adopción significativa de la generación solar ha llevado a la curva más pronunciada conocida como la curva de Nessie.[4][5]

Sin ningún tipo de almacenamiento de energía, después de las horas de alta generación energética solar, las empresas deben aumentar rápidamente la producción de energía alrededor del momento de la puesta del sol para compensar la pérdida de la generación solar, una de las principales preocupaciones de los operadores de redes donde hay un rápido crecimiento de la energía fotovoltaica.[6]​ El almacenamiento puede solucionar estos problemas si se puede implementar. Los volantes han demostrado proporcionar una excelente regulación de frecuencia.[7]​ Las baterías de uso a corto plazo, a una escala de uso suficientemente grande, pueden ayudar a aplanar la curva de pato y evitar la fluctuación del uso del generador y pueden ayudar a mantener el perfil de voltaje.[8]​ Sin embargo, el costo es un factor limitante importante para el almacenamiento de energía, ya que cada técnica es costosa de producir a escala.

El término fue acuñado en 2012 por el Operador del Sistema Independiente de California.[9]

  1. «California ISO - Renewables Reporting». www.caiso.com. 
  2. Paul Denholm, Matthew O'Connell, Gregory Brinkman y Jennie Jorgenson. " Generación excesiva de energía solar en California: una guía de campo para el gráfico de patos " NREL / TP-6A20-65023. Laboratorio Nacional de Energías Renovables , noviembre 2015
  3. Wirfs-Brock, Jordan (2 de octubre de 2014). «IE Questions: Why Is California Trying To Behead The Duck?». Inside Energy. Consultado el 29 de octubre de 2016. 
  4. «Charting Hawaii's Spectacular Solar Growth». The Energy Collective. Archivado desde el original el 3 de julio de 2018. Consultado el 4 de febrero de 2015. 
  5. «Hawaii's Solar-Grid Landscape and the 'Nessie Curve'». 10 de febrero de 2014. Consultado el 10 de enero de 2017. 
  6. «What the Duck Curve Tells Us About Managing A Green Grid». caiso.com. California ISO. Consultado el 29 de abril de 2015. 
  7. Lazarewicz, Matthew; Rojas, Alex (10 de junio de 2004). «Grid Frequency Regulation by Recycling Electrical Energy in Flywheels». Power Engineering Society General Meeting: 2038-2042. Consultado el 29 de abril de 2015. 
  8. Lazar, Jim. «Teaching the "Duck" to Fly». RAP. Consultado el 29 de abril de 2015. 
  9. Roberts, David (20 de marzo de 2018). «Solar power’s greatest challenge was discovered 10 years ago. It looks like a duck». Consultado el 20 de marzo de 2018. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne