DSpace | ||
---|---|---|
Información general | ||
Tipo de programa | software libre y de código abierto | |
Desarrollador | DuraSpace | |
Lanzamiento inicial | noviembre de 2002 | |
Licencia | licencia BSD de 3 cláusulas | |
Información técnica | ||
Programado en | ||
Plataformas admitidas | máquina virtual Java | |
Versiones | ||
Última versión estable | 8.021 de junio de 2024 | |
Archivos legibles | ||
Preservation Metadata: Implementation Strategies | ||
Archivos editables | ||
Preservation Metadata: Implementation Strategies | ||
Enlaces | ||
DSpace es un software de código abierto que provee herramientas para la administración de colecciones digitales, y comúnmente es usada como solución de repositorio bibliográfico institucional. Soporta una gran variedad de datos, incluyendo libros, tesis, fotografías, filmes, video, datos de investigación y otras formas de contenido. Los datos son organizados como ítems que pertenecen a una colección; cada colección pertenece a una comunidad.
Fue liberado en el 2002, como producto de una alianza de HP y el MIT. Es liberado bajo una licencia BSD que permite a los usuarios personalizar o extender el software según se necesite.
Muchas instituciones de investigación a nivel mundial utilizan DSpace para satisfacer una variedad de necesidades de archivo o archivaje digital:
Existen otros repositorios bibliográficos como E-Prints o Fedora Commons.
DSpace ha sido instalado y está siendo utilizado en cerca de 2500 instituciones a lo largo y ancho del mundo, según la web oficial.[1]