Dacia Sandero | ||
---|---|---|
![]() | ||
Datos generales | ||
Otros nombres |
Renault Sandero Dacia Logan (Sedán) Renault Logan (Sedán) Renault Stepway (Versión crossover) (2020-presente) | |
Fabricante |
Renault Dacia | |
Fábricas |
São José dos Pinhais, Brasil Envigado, Colombia Casablanca, Marruecos Mioveni, Rumania Moscú, Rusia Pretoria, Sudáfrica Santa Isabel Argentina (2016) | |
Período | 2007-presente | |
Configuración | ||
Tipo | Automóvil de turismo | |
Segmento | Segmento B | |
Carrocerías |
Hatchback cinco puertas Crossover cinco puertas | |
Dimensiones | ||
Dimensiones | 4057 / 1733 / 1523 / 2589 mm | |
Otros modelos | ||
Relacionado |
Dacia Logan Dacia Duster | |
Similares |
Renault Clio Citroën C3 Volkswagen Polo Seat Ibiza Opel Corsa Skoda Fabia Ford Fiesta Chevrolet Sonic | |
Sitio web | https://www.dacia.co.uk/vehicles/sandero.html | |
Dacia Sandero (también denominado Renault Sandero) es un automóvil de turismo del segmento B diseñado por el fabricante francés Renault junto a su filial rumana Dacia. Fue puesto a la venta desde principios de marzo de 2007 en Brasil, y a lo largo de ese año se fue ofreciendo en otras partes del mundo, bajo las marcas Renault y Dacia.
El Sandero es un cinco plazas con carrocería hatchback de cinco puertas, motor delantero transversal y tracción delantera. Utiliza la plataforma B de Renault, compartida con el Dacia/Renault Logan, Renault Clio II, el Renault Modus, el Nissan Micra III y el Nissan Note. El diseño exterior del Sandero es totalmente distinto al del Logan, aunque comparte numerosas piezas del interior y mecánicas. Su maletero tiene 320 litros de capacidad, 190 menos que el del Logan.
Se enfrenta principalmente a los automóviles del Segmento B. Está posicionado como uno de los mejores en cuanto a distancia entre ejes, siendo la calidad de los materiales y el diseño en un precio introductorio los que se separa. El precio base de este automóvil rondan los 6.000€ (junto con descuentos de Dacia). Se considera un automóvil low cost, con un enfoque a mercados emergentes y regiones con infraestructuras en vías en desarrollo, el cual tiene una relación efectividad-coste.[cita requerida]
En el año 2020 fue el coche más vendido en España con un total de 24.035 unidades. Por primera vez en tres años consecutivos, destronaba al Seat León superándolo en más de 450 unidades vendidas.[1]
En la actualidad, se ofrecen versiones con motorizaciones diésel (1.5 dCi de 90cv con distribución por correa, con la posibilidad de un cambio automático AMT), gasolina (1.0 SCe de 75cv y 0.9 TCe de 90cv, ambos con distribución por cadena, con la posibilidad de un cambio automático AMT en la versión 0.9 TCe) y bifuel con gasolina/GLP disponible únicamente con motorización 0.9 TCe de 90cv.[2][3][4]