Damon Runyon

Damon Runyon
Información personal
Nombre de nacimiento Alfred Damon Runyon
Nacimiento 4 de octubre de 1880
Bandera de Estados Unidos Manhattan (Kansas), Estados Unidos
Fallecimiento 10 de diciembre de 1946
Bandera de Estados Unidos Nueva York, Estados Unidos
Causa de muerte Cáncer de esófago Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Cementerio de Woodlawn Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Cónyuge Elen Egan (mayo de 1911 - 9 de noviembre de 1931, muerte de ella, 2 hijos); Patrice Amati del Grande (7 de julio de 1932 - 10 de diciembre de 1946, muerte de él)
Información profesional
Ocupación Escritor, periodista
Géneros Cuentos, deportes
Obras notables Guys and Dolls, Little Miss Marker
Conflictos Guerra hispano-estadounidense Ver y modificar los datos en Wikidata

Alfred Damon Runyon (4 de octubre de 1880[1]​ - 10 de diciembre de 1946) fue un periodista y escritor de nacionalidad estadounidense.[2]

Fue sobre todo conocido por sus cuentos en homenaje del mundo teatral del circuito de Broadway, en Nueva York, durante la época de la ley seca en los Estados Unidos. Para los neoyorquinos de su generación, un "personaje Damon Runyon" evocaba un característico tipo social procedente del demi monde de Brooklyn o Midtown Manhattan. El adjetivo "Runyonesque" se refiere a este tipo de personaje, así como a las situaciones y diálogos descritos por Runyon. Escribió cuentos humorísticos sobre jugadores (el juego fue un tema común de los trabajos de Runyon, y él mismo fue un notorio jugador), timadores, actores y gánsteres, utilizando para ellos apodos como "Nathan Detroit," "Benny Southstreet," "Big Jule," "Harry the Horse," "Good Time Charley," "Dave the Dude," o "The Seldom Seen Kid." Runyon escribió esas historias en un estilo vernáculo: una mezcla de lenguaje formal y argot colorista, casi siempre en tiempo presente, y siempre desprovisto de contracciones.

El musical Guys and Dolls se basó en dos relatos de Runyon, "The Idyll of Miss Sarah Brown" y "Blood Pressure".[3]​ El musical también utilizaba personajes y elementos de otras historias de Runyon, sobre todo de "Pick The Winner." El film Little Miss Marker (y su versión Sorrowful Jones) se basó en un cuento del mismo nombre. El episodio 49 de Star Trek: la serie original, "A Piece Of The Action", está también influenciado por Runyon, tanto en vestuario como en diálogos.

Runyon fue también periodista, destacando su artículo para United Press International sobre la inauguración de la Presidencia de Franklin Delano Roosevelt en 1933.

  1. «Birth Announcement». The (Manhattan, Kansas) Nationalist. 7 de octubre de 1880. 
  2. Philip Pullman, Nick Hardcastle (1998). Detective stories. Kingfisher Publications. ISBN 0753456362. 
  3. «Damon Runyon». Authors. The eBooks-Library. Archivado desde el original el 17 de junio de 2012. Consultado el 20 de julio de 2008. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne