Danalita | ||
---|---|---|
General | ||
Categoría | Minerales tectosilicatos | |
Clase | 9.FB.10 (Strunz) | |
Fórmula química | Be3(Fe2+)4(SiO4)3S | |
Propiedades físicas | ||
Color | Rosa, gris, amarillo, pardo-rojizo, rojo | |
Lustre | Vítreo, graso | |
Transparencia | Translúcido | |
Sistema cristalino | Isométrico, hextetraédrico | |
Hábito cristalino | Cristales octaédricos y dodecaédricos de hasta 10 cm | |
Fractura | Irregular, subconcoidea | |
Dureza | 5,5 - 6 (Mohs) | |
Tenacidad | Quebradizo | |
Densidad | 3,36 | |
Propiedades ópticas | Isotrópico | |
La danalita es un mineral de la clase de los tectosilicatos. Fue descrito por vez primera en 1866 de un yacimiento del condado de Essex, y fue nombrado en honor de James Dwight Dana (1813-1895), eminente mineralogista y geólogo estadounidense.[1]