Danger days: the true lives of the Fabulous Killjoys | |||||
---|---|---|---|---|---|
| |||||
Álbum de My Chemical Romance | |||||
Publicación |
16 de noviembre de 2010 (véase Fechas de publicación) | ||||
Grabación | Junio de 2009-julio de 2010,[1] en el estudio Lightning Sound de Calabasas[2] (California, Estados Unidos). | ||||
Género(s) | Rock,[3] punk,[4] garage rock,[5] balada rock,[6] punk-funk.[4] | ||||
Formato | Disco compacto, disco de vinilo y descarga digital | ||||
Duración | 53:56 | ||||
Discográfica | Reprise | ||||
Productor(es) | Rob Cavallo y My Chemical Romance | ||||
Certificación | |||||
Calificaciones profesionales | |||||
Posicionamiento en listas | |||||
| |||||
Cronología de My Chemical Romance | |||||
| |||||
Sencillos de Danger days | |||||
|
|||||
Sencillos-avances de Danger days | |||||
|
|||||
Sencillos digitales de Danger days | |||||
|
|||||
Danger days: the true lives of the Fabulous Killjoys es el cuarto álbum de estudio de la banda estadounidense de rock My Chemical Romance, y el último de su primera etapa.[nota 1] Publicado el 16 de noviembre de 2010 por la discográfica Reprise Records, sus canciones pertenecen a los géneros rock, punk, garage rock, balada rock y punk-funk. La inspiración para el disco proviene de grupos de rock contemporáneos, de bandas protopunk de los años sesenta y setenta y también del rock psicodélico; adicionalmente, la agrupación ha declarado que hay una fuerte influencia del cine en el disco. Al igual que su antecesor —The Black Parade, de 2006— contó con la producción de Rob Cavallo.
Las grabaciones del disco tomaron más de un año, periodo en el que registraron más de treinta y seis canciones, la mayoría de las cuales fueron desechadas debido a que la banda consideró que no eran un aporte para el género. La edición final del álbum y sus videoclips poseen una temática ambientada —al igual que la película Blade Runner— en una California futurista y posapocalíptica del año 2019, en donde unos forasteros llamados Killjoys combaten contra una corporación que controla a la sociedad. La banda ha manifestado que esta idea es una metáfora de las cosas por las que pasaron durante la creación del disco. El vocalista de la banda, Gerard Way, publicaría durante 2013 un cómic que continúa la historia descrita en los videoclips del álbum. A diferencia de como lo habían hecho con sus trabajos anteriores, la agrupación señaló que Danger days no es un álbum conceptual, aunque hay críticos que sí lo refieren como tal.
Tras su publicación, Danger days recibió críticas en general positivas: fue descrito como «una gran diversión» por Billboard o «el mejor disco de rock del año por un margen muy grande» por NME, y fue incluido entre los mejores álbumes de 2010 por Rolling Stone, en el número 28; sin embargo, según el New York Times algunos lo vieron como un acto de empequeñecimiento y de fundición creativa.[9] En la recepción comercial, debutó en el número 8 de la lista estadounidense Billboard 200, y en el número 1 de Rock Albums y Alternative Albums de Billboard; además, apareció en las listas musicales de decenas de otros países. A febrero de 2011, Danger days había vendido más de un millón de copias a nivel mundial; en Estados Unidos, en tanto, fue certificado como disco de oro en 2017.
La gira promocional de este disco fue The World Contamination Tour (octubre de 2010-febrero de 2012), que contempló conciertos en Europa, Norteamérica, Asia y Oceanía. El grupo también coencabezó el Honda Civic Tour de 2011.
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas estudio Lightning Sound (Calabasas)
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas RSar
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Rocksound
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Metacritic
Error en la cita: Existen etiquetas <ref>
para un grupo llamado «nota», pero no se encontró la etiqueta <references group="nota"/>
correspondiente.