El ‘Hatajo de Negritos’ y ‘Las Pallitas’, danzas del sur de la costa central del Perú | ||
---|---|---|
![]() ![]() Patrimonio cultural inmaterial de la Unesco | ||
![]() Hatajo de Negritos | ||
Localización | ||
País |
![]() | |
Datos generales | ||
Tipo | Cultural inmaterial | |
Identificación | 01309 | |
Región | América Latina y el Caribe | |
Inscripción | 2019 (XVI sesión) | |
La Danza de Negritos y Las Pallitas de la costa central del Perú, son dos danzas complementarias,[1] es una manifestación cultural de los pueblos de la costa al sur de Lima en Perú (Cañete, Chincha, Ica, y Nazca). Su complejidad radica en las características de su propia formación: la constitución de una cultura popular criolla a partir de la ruptura de la cultura española, la africana y la andina, y a un largo proceso de síntesis en condiciones conflictivas de dominación y dependencia.