Dassault Falcon 20

Dassault Falcon 20 (Mystère 20)
HU-25 Guardian

Falcon 20 civil.
Tipo Avión de negocios
Fabricante Bandera de Francia Dassault Aviation
Primer vuelo 4 de mayo de 1963[1]
Introducido 3 de junio de 1965
Usuario principal Bandera de Estados Unidos FedEx
Otros usuarios
destacados
Bandera de Francia Marina Francesa
Bandera de Estados Unidos Guardacostas de Estados Unidos
otros
Variantes Dassault Falcon 10
Dassault Falcon 50

El Dassault Falcon 20 es un reactor de negocios francés desarrollado y fabricado por Dassault Aviation. Primer reactor de negocios desarrollado por la firma, se convirtió en el primero de una familia de reactores de negocios producidos bajo el mismo nombre; de ellos, tanto el más pequeño Falcon 10 como el mayor trirreactor Falcon 50 fueron derivados directos del Falcon 20.

Conocido inicialmente como Dassault-Breguet Mystère 20, se decidió la aprobación de su desarrollo durante diciembre de 1961. Es un diseño de monoplano de ala baja, propulsado por un par de motores turbofán General Electric CF700 montados en la parte trasera. El 4 de mayo de 1963, el prototipo realizó su primer vuelo. El primer avión de producción fue presentado el 3 de junio de 1965. El 10 de junio, la aviadora francesa Jacqueline Auriol batió la plusmarca mundial de velocidad para mujeres usando el primer prototipo.

Como resultado de un anterior acuerdo de distribución con la aerolínea estadounidense Pan American (Pan Am), los aviones entregados en Estados Unidos fueron comercializados como Fan Jet Falcon; pronto se hicieron popularmente conocidos como Falcon 20. Las órdenes estadounidenses demostraron ser valiosas desde el principio; en 1968, la Pan Am Business Jets Division había emitido 160 órdenes para el Falcon 20. Se emitieron más órdenes para el modelo desde varios operadores, tanto civiles como militares; entre otros, se incluyeron la Marina Nacional francesa, la Guardia Costera de Estados Unidos y Federal Express.

Se desarrolló un modelo mejorado del avión, designado Falcon 200. Esta variante, propulsada por un par de motores Garrett ATF3, presentaba varias mejoras importantes para aumentar su alcance, capacidad y comodidad. Adicionalmente, una serie de Falcon 20, que habían sido propulsados inicialmente con los motores CF700, fue más tarde remotorizada con turbofán Garrett TFE731. Estos aviones se hicieron tan populares, que la producción no terminó hasta 1988, cuando había sido reemplazado por desarrollos más avanzados de la familia Falcon. Debido a la implementación de las regulaciones de reducción de ruido, el Falcon 20 ha estado sujeto a restricciones en su uso en algunos países, o ha sido reequipado con motores que cumplían la reducción de ruido Etapa 3 o con equipos reductores de ruido en sus motores originales. El modelo también ha sido usado como bancada volante y laboratorio aéreo por una serie de operadores, incluyendo la NASA y Draken Europe. En noviembre de 2012, un Falcon 20 obtuvo la distinción en ser el primer reactor civil en volar con un 100% de biocombustible.

  1. Dorr 2015, p. 20.

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne