Dasyuromorphia

Dasiuromorfos
Rango temporal: Oligoceno-Holoceno
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Clase: Mammalia
Subclase: Theria
Infraclase: Marsupialia
Magnorden: Australidelphia
Superorden: Eometatheria
Orden: Dasyuromorphia
(Gill, 1872)
Familias

Dasyuridae (Goldfuss, 1820)
Myrmecobiidae Waterhouse, 1841
Malleodectidae (†)Archer et al., 2016[1]
Thylacinidae (†)Bonaparte, 1838

Sinonimia

Dasyuroidea
Dasyuriformes
Creatophaga

Los dasiuromorfos (Dasyuromorphia) son un orden de mamíferos marsupiales carnívoros endémicos del continente australiano.

El orden contiene cuatro familias: una con una sola especie viva (el numbat), dos con solo especies extinguidas (incluyendo el tilacino y el Malleodectes), y una, la Dasyuridae, con 73 especies existentes.[2][3]

Este grupo incluye una variedad de especies, que van desde pequeñas criaturas parecidas a ratones hasta depredadores más grandes y formidables. El orden está compuesto principalmente por la familia Dasyuridae, que abarca animales conocidos como el demonio de Tasmania (Sarcophilus harrisii) y el quoll (Dasyurus). Los dasiuromorfos se distinguen por sus dientes afilados, mandíbulas poderosas y una dieta carnívora, que a menudo incluye pequeños mamíferos, aves e invertebrados.[4]

Los miembros del orden Dasyuromorphia exhiben una amplia gama de roles ecológicos. Algunos son cazadores solitarios, mientras que otros muestran comportamientos de alimentación más oportunistas, buscando carroña cuando es posible. A pesar de su naturaleza depredadora, muchas especies de este orden también juegan un papel importante en el control de las poblaciones de insectos y roedores. Se cree que la evolución de Dasyuromorphia está estrechamente relacionada con el ecosistema único de Australia, donde se han adaptado a hábitats diversos, desde bosques densos hasta desiertos áridos.[5]

A lo largo de los años, varias especies de Dasyuromorphia han enfrentado amenazas debido a la pérdida de hábitat, la introducción de depredadores y enfermedades, lo que ha llevado a un descenso en sus poblaciones. Los esfuerzos de conservación son fundamentales para preservar a estas fascinantes criaturas, algunas de las cuales ahora se consideran en peligro de extinción.[4]

  1. Derrick A. Arena, Michael Archer, Henk Godthelp, Suzanne J. Hand & Scott Hocknull (in press). «Hammer-toothed 'marsupial skinks' from the Australian Cenozoic». Proceedings of the Royal Society B. doi:10.1098/rspb.2011.0486. 
  2. Taylor, J. 1984. The Oxford Guide to Mammals of Australia. New York: Oxford University Press.
  3. Aplin, K., M. Archer. 1987. Recent advances in marsupial systematics with a new syncretic classification. Pp. xv-lxxii in M Archer, ed. Possums and Opossums: Studies in Evolution, Vol. I. Chipping Norton: Surrey Beatty and Sons PTY Limited.
  4. a b Christopher H. T. Hume, The Mammals of Australia (2017) Reed New Holland 656 pag. ISBN: 978-1921517363
  5. Michael Archer, The Australian Marsupial Family Dasyuridae (1982) University of New South Wales Press 234 pag ISBN: 978-0868400844

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne