David G. Burnet | ||
---|---|---|
| ||
Presidente de la República de Texas | ||
17 de marzo de 1836-22 de octubre de 1836 | ||
Predecesor | Primero en el cargo | |
Sucesor | Samuel Houston | |
| ||
Vicepresidente de la República de Texas | ||
31 de diciembre de 1838-13 de diciembre de 1841 | ||
Predecesor | Mirabeau Buonaparte Lamar | |
Sucesor | Edward Burleson | |
| ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | David Gouverneur Burnet | |
Nacimiento |
14 de abril de 1788 Newark, Estados Unidos | |
Fallecimiento |
5 de diciembre de 1870 (82 años) Galveston, Texas, Estados Unidos | |
Sepultura | Lakeview Cemetery | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Padres |
William Burnet Gertrude Burnet | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
Conflictos | Independencia de Venezuela, Independencia de Texas y guerras indias de Texas | |
David Gouverneur Burnet (14 de abril de 1788 - 5 de diciembre de 1870) fue un militar, empresario y político estadounidense, mexicano y tejano.
Sirvió a Francisco Miranda en sus acciones por la independencia de la capitanía general de Venezuela de España. Además, ejerció como empresario para la colonización estadounidense de Coahuila y Texas, México. Fue presidente interino de la república de Texas en 1836, negociando el tratado de Velasco que puso fin a la revolución Texana.[1]