David Bentley Hart

David Bentley Hart
Información personal
Nacimiento 20 de febrero de 1965 Ver y modificar los datos en Wikidata
Condado de Howard (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense
Religión Iglesia ortodoxa y anglicanismo Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Escritor de no ficción, profesor universitario, filósofo, científico de la religión, historiador de la Iglesia y Orthodox theologian Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Teología ortodoxa oriental, teología naturală, ciencias de la religión, patrística, estética, religión en Asia y filosofía Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador

David Bentley Hart (nacido en 1965) es un filósofo estadounidense y teólogo ortodoxo cuyo trabajo abarca una gama amplia de temas y géneros. Ensayista prolífico, ha escrito en temas tan diversos como arte, literatura, religión, filosofía, cine, béisbol, y política. También es autor de ficción. Como erudito religioso, su trabajo interactúa cercanamente con la filosofía antigua, medieval y europea continental, teología sistemática filosófica, textos patristicos, y con la cultura, religión, literatura, filosofía y metafísica del sur y este de Asia. Su traducción del Nuevo Testamento fue publicada en 2017.[1]

Notable debido a su estilo de prosa distintiva, humorística, pirotécnica y a menudo combativa, Hart ha sido descrito por el escritor conservador Matthew Walther como "nuestro más grande ensayista vivo".[2][3][4][5]​ Ha escrito ensayos en temas tan diversos como Don Juan, Vladimir Nabokov, Charles Baudelaire, Victor Segalen, Leon Bloy, William Empson y béisbol.[6]​ Dos de sus libros, A Splendid Wickedness and The Dream-Child's Progress, son colecciones dedicadas a ensayos no teológicos. También incluyen varias anécdotas..

  1. «Archived copy». Archivado desde el original el 30 de mayo de 2019. Consultado el 28 de julio de 2018. 
  2. «Archived copy». Archivado desde el original el 29 de julio de 2018. Consultado el 28 de julio de 2018. 
  3. «Archived copy». Archivado desde el original el 29 de julio de 2018. Consultado el 28 de julio de 2018. 
  4. «Archived copy». Archivado desde el original el 29 de julio de 2018. Consultado el 29 de julio de 2018. 
  5. «Archived copy». Archivado desde el original el 29 de julio de 2018. Consultado el 28 de julio de 2018. 
  6. «Archived copy». Archivado desde el original el 29 de julio de 2018. Consultado el 29 de julio de 2018. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne