David P. Anderson | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
1955 Oakland, California, USA | |
Residencia | Berkeley | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educación |
M.A. en Matemáticas PhD en Ciencias de la computación | |
Educado en |
Universidad Wesleyana Universidad de Wisconsin-Madison | |
Tesis doctoral | 1985 (A Grammar Based Methodology for Protocol Specification and Implementation) | |
Supervisor doctoral | Lawrence Landweber | |
Información profesional | ||
Área | Ciencias de la computación | |
Conocido por | Computación voluntaria | |
Empleador | Universidad de California, Berkeley | |
Obras notables | ||
Distinciones |
NSF Presidential Young Investigator Award IBM Faculty Development Grant | |
David Pope Anderson (nacido en 1955) es un investigador y científico estadounidense en el Laboratorio de Ciencias Espaciales de la Universidad de California, Berkeley, y profesor adjunto de ciencias de la computación en la Universidad de Houston. Anderson dirige proyectos de software como BOINC o Nebula y ha dirigido otros como SETI@home.