David Smolansky | ||
---|---|---|
![]() | ||
| ||
![]() Comisionado de la Organización de Estados Americanos para los Migrantes y Refugiados Venezolanos | ||
8 de septiembre de 2018-15 de junio de 2023 | ||
Secretario General | Luis Almagro | |
| ||
![]() Alcalde del Municipio El Hatillo | ||
8 de diciembre de 2013-9 de agosto de 2017 | ||
Predecesor | Myriam Do Nascimento | |
Sucesor | Reinaldo Díaz (interino, sucedido por Elías Sayegh) | |
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
27 de mayo de 1985 Caracas (Venezuela) | (39 años)|
Nacionalidad | Venezolana | |
Religión | Judaísmo | |
Educación | ||
Educado en |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
Partido político |
| |
Sitio web | www.davidsmolansky.com | |
David Smolansky Urosa (Caracas, Venezuela, 27 de mayo de 1985) es un líder político, diplomático, periodista y activista por la democracia en Venezuela. Fue alcalde del municipio El Hatillo para el periodo 2014 - 2018 y comisionado de la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos para Abordar la Crisis de Migrantes y Refugiados Venezolanos entre 2018 y 2023. Smolansky ha estado exiliado en Estados Unidos desde 2017,[1] después que el régimen de Nicolás Maduro, a través del Tribunal Supremo de Justicia, ordenó de manera arbitraria e ilegal su arresto, inhabilitación y destitución como alcalde.
La violación sistemática a los derechos humanos, políticos y civiles de Smolansky, han sido reflejados en el informe sobre la Posible Comisión de Crímenes de Lesa Humanidad en Venezuela, del Panel de Expertos Internacionales Independientes de la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos,[2] así como el informe por parte de la Misión Independiente de Verificación de Hechos de Naciones Unidas.[3] Smolansky ha elevado su caso ante la Corte Penal Internacional.
Siendo el alcalde más joven de Venezuela fue reconocido por la Cámara Junior Internacional (JCI, por sus siglas en inglés) como el Joven Político Sobresaliente del Mundo 2015. Además, Smolansky ha sido galardonado con el Global Competitiveness Leadership Impact Award del Latin American Leadership Program Universidad de Georgetown.[4] La revista Americas Quarterly consideró a Smolansky como uno de los diez líderes que reconstruirá Venezuela después de la dictadura.[5]
Desde el año 2023, David Smolansky ha coordinado, de manera independiente, el movimiento de los venezolanos en el exterior para la candidatura presidencial de Maria Corina Machado y es integrante de su equipo internacional, siendo el Director Adjunto para Estados Unidos y las Américas.
|título=
(ayuda)
|título=
(ayuda)