De agri cultura (Sobre la agricultura, literalmente "Sobre el cultivo del campo"), es un manual escrito por Catón el Viejo. Es la obra más antigua en prosa latina que se conserva y la única de Catón que ha sobrevivido intacta. Alexander Hugh McDonald, en su artículo para el Oxford Classical Dictionary, fechó la composición de este ensayo alrededor del año 160 a. C. y señaló que, a pesar de su carencia de estructura formal, sus detalles de antiguas costumbres y supersticiones, junto con su tono arcaico, estaba desde su propio conocimiento y experiencia, dirigido a una nueva agricultura capitalista”.[1]
No se ocupa de la agricultura en su conjunto, sino principalmente del asesoramiento a un propietario de una finca mediana, basada en el trabajo esclavo, en Lacio o Campania, con el objetivo principal de la producción de vino y aceite de oliva. También incluye recetas, fórmulas religiosas y modelos de contratos.[2]
Catón fue reverenciado por muchos autores posteriores por sus actitudes prácticas, su estoicismo natural y su prosa firme y lúcida. Plinio el Viejo lo cita frecuentemente, como por ejemplo, en su Naturalis Historia.