Death Valley Days | ||
---|---|---|
Serie de televisión | ||
Género | Serie antológica | |
Presentado por |
| |
Protagonistas | ||
Tema de cierre | Compuesto por Herbert Taylor | |
Compositor(es) | Marlin Skiles | |
País de origen | Estados Unidos | |
Idioma(s) original(es) | English | |
N.º de temporadas | 18 | |
N.º de episodios | 452 (lista de episodios) | |
Producción | ||
Productor(es) ejecutivo(s) |
| |
Productor(es) |
| |
Cinematografía |
| |
Editor(es) |
| |
Empresa(s) productora(s) |
| |
Lanzamiento | ||
Medio de difusión | Redifusión | |
Primera emisión | 1 de marzo de 1952 | |
Última emisión | 1970 | |
Enlaces externos | ||
Sitio web oficial | ||
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Ficha en IMDb | ||
Death Valley Days es el nombre de una serie antológica del western estadounidense. La serie presenta relatos reales del Viejo Oeste estadounidense, en particular de la región del Valle de la Muerte en el sureste de California. La serie fue creada en 1930 por Ruth Woodman. El programa se transmitió por radio hasta 1945. De 1952 a 1970, se convirtió en una serie de televisión sindicada, con repeticiones (actualizadas con nuevas narraciones) que continuaron hasta el 1 de agosto de 1975.[1]Las versiones de radio y televisión se combinaron para hacer del programa uno de los programas occidentales de más larga duración en la historia de la radiodifusión".[2]
La serie fue patrocinada por la Pacific Coast Borax Company, creadores de 20 Mule Team Borax, y presentada por el actor Stanley Andrews (de 1952-1964), Ronald Reagan (de 1964 a 1966), Robert Taylor (1966-1969) y luego Dale Robertson (1969-1970).[3]Presentar la serie fue el último trabajo de Reagan como actor; quien dejó la serie en 1966 para postularse para gobernador de California.[3]