Defensor del pueblo

El Defensor del Pueblo es una autoridad del Estado encargada de garantizar los derechos de los habitantes ante abusos que puedan hacer los poderes políticos de ese mismo Estado. Esta figura remonta su origen al siglo XVI en Suecia, y significa representante, protector o comisionado. Su función era la de velar por el adecuado funcionamiento de la administración de justicia en el reino. A inicios del siglo XIX, esta figura muta y se convierte en un velador de los derechos de las personas frente a los posibles abusos de poder o arbitrariedades cometidas en contra de los ciudadanos. Debido al éxito en el cumplimiento de sus funciones, varios países escandinavos decidieron emular la figura de este funcionario durante la primera mitad del siglo XX. Más tarde, luego de que se conocieran las graves violaciones a los Derechos Humanos cometidas durante la Segunda Guerra Mundial, y en especial en el Holocausto, la mayoría de países democráticos han optado por incluir la figura del también llamado Ombudsman en sus constituciones. En la actualidad, uno de los principales deberes del Defensor del Pueblo es el de promover y garantizar el cumplimiento de los Derechos Humanos; además, tiene como función la regulación de la Administración Pública.[1]

  1. Osorno Zarco, Miguel Ángel (2003). El papel del Ombudsman en los estados democráticos. ISSN 1132-9947. Consultado el 2 de noviembre de 2022. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne