Avión común | ||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
Preocupación menor (UICN 3.1)[1] | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Hirundinidae | |
Género: | Delichon | |
Especie: |
D. urbicum (Linnaeus, 1758) | |
Distribución | ||
Distribución de Delichon urbicum Área de cría. Área de paso. Área de invernada. | ||
Sinonimia | ||
| ||
El avión común (Delichon urbicum) es una especie de ave paseriforme migratoria de la familia de las golondrinas que cría en la Eurasia templada y el norte de África, y que pasa el invierno en el África subsahariana y Asia tropical. Se alimenta de insectos que captura al vuelo y por ello migra a climas donde haya abundancia de insectos voladores. Tiene las partes superiores del cuerpo y la cabeza negras, con el obispillo y las partes inferiores del cuerpo blancos. Se encuentra tanto en el campo como en los lugares habitados por los humanos. Tiene un aspecto similar a las otras dos especies de aviones del género Delichon, que son endémicas de Asia oriental y meridional. Se le reconocen dos subespecies.[3]
Su nombre científico hace referencia al uso que hace de las estructuras humanas. Construye sus nidos de barro en forma de cuenco cerrado bajo los alféizares y aleros de los edificios, generalmente en colonias.
Su amplia distribución y el gran tamaño de su población comportan que no está amenazado de extinción globalmente.[4] Pocos depredadores pueden cazarlo, como lo hace el alcotán (Falco subbuteo), aunque como otras aves es afectado por parásitos internos y externos, como pulgas y ácaros. Su proximidad a los humanos lo han hecho objeto de algunas referencias literarias y culturales.[3][5][6][7]
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Turner
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas BirdLife
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Cooper92
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Cocker
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas martlet