Dennis Hastert | ||
---|---|---|
| ||
51.º presidente de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos | ||
6 de enero de 1999-3 de enero de 2007 | ||
Predecesor | Newt Gingrich | |
Sucesor | Nancy Pelosi | |
| ||
Miembro de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos por el 14.º distrito congresional de Illinois | ||
6 de enero de 1987-26 de noviembre de 2007 | ||
Predecesor | John E. Grotberg | |
Sucesor | Bill Foster | |
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
2 de enero de 1942 (83 años) Aurora, Illinois, Estados Unidos | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Religión | Metodista | |
Familia | ||
Cónyuge | Jean Kahl | |
Educación | ||
Educado en |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Político, profesor, entrenador, empresario y lobista | |
Empleador |
| |
Partido político | Republicano | |
Distinciones |
| |
Firma | ||
John Dennis Hastert (Aurora, Illinois; 2 de enero de 1942) es un político estadounidense, perteneciente al Partido Republicano. Fue miembro de la Cámara de Representantes de 1987 a 2007, en representación del decimocuarto distrito de Illinois, y fue el presidente de la Cámara de 1999 a 2007. Se trata además de uno de los Speakers más longevos en la Cámara, así como de las pocas altas autoridades federales en entrar en prisión por varios delitos de abusos sexuales.
Hastert fue reelegido para un undécimo mandato en el Congreso en el 2006, derrotando al exanalista de inteligencia John Laesch. Sin embargo, el Partido Republicano perdió su mayoría en la Cámara y el 8 de noviembre, Hastert anunció que no buscaba una posición de liderazgo en la 110 ª sesión del Congreso. El 17 de octubre de 2007, el periódico político Roll Call informó de que Hastert se retirará del Congreso antes de fines de 2007.
Hastert ha apoyado el exgobernador de Massachusetts Mitt Romney para la Elección presidencial de Estados Unidos (2008).