San Lorenzo | ||
---|---|---|
Departamento | ||
![]() | ||
Coordenadas | 32°45′00″S 60°44′00″O / -32.75, -60.733333333333 | |
Cabecera | San Lorenzo | |
Entidad | Departamento | |
• País | Argentina | |
• Provincia |
![]() | |
Subdivisiones |
6 municipios de 2ª categoría 9 comunas | |
Superficie | Puesto 18.º | |
• Total | 2.006 km² | |
Altitud | ||
• Media | 67 m s. n. m. | |
Población (2022) | Puesto 5.º | |
• Total | 194,580 hab.[1] | |
• Densidad | 96,99 hab./km² | |
Gentilicio | sanlorencino/a | |
Distancia a Buenos Aires | 247 km | |
Distancia a Santa Fe | 151 km | |
El departamento San Lorenzo pertenece a la provincia argentina de Santa Fe, en él se desarrolló el combate de San Lorenzo, bautismo de fuego del Regimiento de Granaderos a Caballo comandado por el entonces coronel José de San Martín y la batalla inicial de la Guerra de Independencia Hispanoamericana; y la única que desarrolló su comandante en tierra argentina.
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas INDEC2022