Departamento de Jutiapa

Jutiapa
Departamento

Desde arriba y de izquierda a derecha: Municipalidad de El Progreso; Monumento en el municipio de Jutiapa; Turicentro Cuevas de Andá Mira en Jalpatagua; Volcán Chingo; Laguna San Juan Moyuta; Puente tamazulapa en Asunción Mita y vista a la playa La Barrona en Moyuta.


Bandera

Escudo

Lema: La Cuna del Sol.

Ubicación del Departamento de Jutiapa
Mapa

Mapa interactivo de Jutiapa
Coordenadas 14°16′58″N 89°53′33″O / 14.282777777778, -89.8925
Capital Jutiapa
Ciudad más poblada Jutiapa
Idioma oficial Español
Entidad Departamento
 • País Guatemala Guatemala
 • Cabecera Jutiapa
 • Región Región IV o Suroriental
 • Municipios
Gobernador Esdras Abdy Hernández y Hernández (Vamos)[1]
Subdivisiones 17 municipios
Fundación 1852
Superficie Puesto 8.º de 22
 • Total 3216 km²
Altitud  
 • Media 906 m s. n. m.
Clima Cálido, Templado
Población (2020) Puesto 11.º de 22
 • Total 546 005 hab.
 • Densidad 169,78 hab./km²
Gentilicio Jutiapaneco /a
PIB (nominal) Puesto 12.º de 22
 • Total (2022) US$ 2 025 millones[2]
 • PIB per cápita US$ 3 628[3]
IDH (2018) 0.651[4]​ (6.º de 22) – Medio
Huso horario UTC−6
Código postal 22000
ISO 3166-2 GT-JU
Sitio web oficial

Jutiapa, oficialmente el Departamento de Jutiapa, es uno de los veintidós departamentos que conforman Guatemala, ubicado a 118 km de la Ciudad de Guatemala, es bastante montañoso y cuenta con playas turísticas al sur del departamento. Su clima es muy diverso entre cálido y templado. Su cabecera departamental es Jutiapa y limita al norte con los departamentos de Jalapa y Chiquimula; al oeste con Santa Rosa al sur con el océano Pacífico y al este con El Salvador. Cuenta con una población de 546,005 habitantes. Jutiapa oficialmente es el único departamento de Guatemala que no tiene descendientes mayas propios de la región. En Jutiapa un 64.3% mayoritariamente es ladina y un 35.7% es xinka un pueblo no relacionado con los aztecas o mayas. Su extensión territorial es de 3.219 km².

Economía La principal riqueza de la región la constituyen los productos derivados de la ganadería (queso, leche, carne y cueros), razón por la cual se distingue por sus grandes haciendas de ganado vacuno y caballar (Lanuza, s.f.).

En Jutiapa la tierra es fértil y a ella se dedica gran parte de su población. Entre los productos agrícolas que produce Jutiapa se encuentran: cebolla, chile jalapeño, chile pimiento, maíz, maicillo, frijol, arroz, tabaco, café en mínima proporción y caña de azúcar.

Su economía se complementa con las pequeñas industrias manufactureras. Entre sus artesanías encontramos: cerámica tradicional, sombreros de palma, cerería, productos de cuero, teja y ladrillo de barro, hamacas, lazos y bolsas de pita de maguey y zapatos de suela.

En la pirotecnia trabajan bombas de mortero y toritos.

El departamento de Jutiapa cuenta con un hospital, el cual lleva por nombre Ernestina García vda. De Recinos, y está destinado a la atención en salud de la población jutiapaneca, así como personas provenientes de departamentos aledaños como Jalapa, Santa Rosa, incluso al país de El Salvador.

  1. «Copia archivada». Archivado desde el original el 14 de marzo de 2016. Consultado el 13 de marzo de 2016. 
  2. «PIB». www.fundesa.org.gt. 2022. Consultado el 28 de octubre de 2022. 
  3. «PIB per Capita». www.fundesa.org.gt. 2022. Consultado el 28 de octubre de 2022. 
  4. «Informe de Desarrollo Humano La celeridad del cambio, una miradaterritorial del desarrollo humano 2002 - 2019 - PNUD Guatemala». 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne