San Salvador | ||||
---|---|---|---|---|
Departamento | ||||
![]() | ||||
| ||||
![]() Localización del departamento de San Salvador | ||||
Coordenadas | 13°41′56″N 89°11′29″O / 13.698963888889, -89.191427777778 | |||
Capital | San Salvador | |||
• Población | 335,097 habitantes | |||
Entidad | Departamento | |||
• País |
![]() | |||
Subdivisiones | 5 municipios | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | 1824 | |||
Superficie | Puesto 13 de 14.º | |||
• Total |
886.15 km² (4,2% de El Salvador) | |||
Población (2024) | Puesto 1 de 14.º | |||
• Total |
1 563 371 hab. (26,3% de El Salvador)[1] • 719 684 hombres • 843 687 mujeres | |||
• Densidad | 1764,23 hab./km² | |||
PIB (nominal) | ||||
• Total (2013) | USD 1 567 156 millones | |||
• PIB per cápita | USD 8326.94[2] | |||
IDH (2017) | 0,716[2] (1.º) – Alto | |||
Huso horario | Central: UTC-6 | |||
Código postal | SS | |||
ISO 3166-2 | SV-SS | |||
San Salvador es uno de los 14 departamentos de El Salvador y es el más importante del país ya que ahí se encuentra su capital. Está ubicado en la zona central del país. Su área es de 886,15 kilómetros cuadrados y su población es de 1,563,371 habitantes.