Garay | ||
---|---|---|
Departamento | ||
| ||
Coordenadas | 31°06′00″S 60°05′00″O / -31.1, -60.083333333333 | |
Cabecera | Helvecia | |
• Población | 5.756 (2010) | |
Entidad | Departamento | |
• País | Argentina | |
• Provincia | Santa Fe | |
Subdivisiones | 5 comunas | |
Superficie | Puesto 12.º | |
• Total | 3964 km²[1] | |
Altitud | ||
• Media | 21 m s. n. m. | |
Población (2022) | Puesto 19.º | |
• Total | 24,927 hab.[2] | |
• Densidad | 6,28 hab./km²[2] | |
• Urbana | 12,558 (2010) hab. | |
Huso horario | UTC−3 | |
Garay es un departamento ubicado en la provincia de Santa Fe (Argentina). Limita hacia el cardinal Sur con el departamento La Capital, hacia el Oeste con los departamentos La Capital y San Justo, hacia el norte con el departamento San Javier y hacia el este con el río San Javier (brazo del río Paraná)
Es uno de los 4 departamentos originales que tuvo la provincia, creados en 1826, junto con el de San Jerónimo, el de Rosario y el de La Capital. Originalmente, el departamento Garay se llamaba San José. En 1883 se desprendió del mismo el departamento San Javier, que por entonces también abarcaba los departamentos de Vera, General Obligado y parte del de Nueve de Julio, fijando sus límites actuales.
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas INDEC2022