Lautaro | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Departamento de Chile | |||||||||
1819-1927 | |||||||||
![]() Bandera | |||||||||
Capital departamental |
| ||||||||
Entidad | Departamento de Chile | ||||||||
• Provincia | Concepción | ||||||||
• Municipalidades (1891) |
| ||||||||
• Subdelegaciones |
| ||||||||
Historia | |||||||||
• 1819 | Establecido | ||||||||
• 1927 | Disuelto | ||||||||
| |||||||||
El Departamento de Lautaro es una antigua división territorial de Chile, que pertenecía a la Provincia de Concepción. Su nombre fue puesto en honor a Lautaro. Su primera capital fue Colcura. Luego en 1841, pasó a ser Santa Juana.[1] Finalmente, en 1865, la capital fue Coronel.[2] Fue creado entre 1819 y 1823,[3] bajo el gobierno del Libertador Bernardo O'Higgins Riquelme, como Partido de Lautaro, convirtiéndose en la Delegación de Lautaro. Con el DFL 8582 del 30 de diciembre de 1927 cambia su denominación a Departamento de Coronel, y su nombre es asignado al nuevo Departamento de Lautaro que se crea en la Provincia de Cautín, a partir de una parte del antiguo Departamento de Llaima.