Olancho | ||
---|---|---|
Departamento | ||
Bandera | ||
Localización del departamento de Olancho | ||
Coordenadas | 14°40′02″N 86°13′10″O / 14.667172222222, -86.219583333333 | |
Capital | Juticalpa | |
• Población | 142 711 habitantes | |
Idioma oficial | Español | |
• Otros idiomas | Miskito, nahua, pech y tawahka | |
Entidad | Departamento | |
• País | Honduras | |
Gobernador |
Víctor Moreno (2022-2026) | |
Subdivisiones | 23 municipios | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1825 | |
Superficie | Puesto 1.º de 18 | |
• Total | 23 905 km² | |
Clima |
Tropical seco Aw Templado subhúmedo Cwb Mediterráneo Oceánico Csb Tropical monzonico Am Clima tropical lluvioso Af | |
Población (2023)[1] | Puesto 4.º de 18 | |
• Total | 600 519 hab. | |
• Densidad | 25,22 hab./km² | |
• Urbana | 208 466 hab. | |
Gentilicio | Olanchano, -na. | |
IDH (2019) | 0,591 (12.º de 18) – Medio | |
Huso horario | Central: UTC-6 | |
Código postal | OL | |
ISO 3166-2 | HN-OL | |
Olancho (del nahua: Wilānko ‘Lugar de vasallos’)[2] es un departamento de Honduras. Su cabecera departamental es Juticalpa, siendo el más extenso de todos. Se ubica en la zona oriental del país. La primera cabecera de Olancho fue el municipio de Manto, en la época virreinal.