Pasco | ||||
---|---|---|---|---|
Departamento del Perú | ||||
| ||||
| ||||
Himno: Himno a Pasco | ||||
Coordenadas | 10°30′S 75°18′O / -10.5, -75.3 | |||
Capital | Cerro de Pasco | |||
Idioma oficial | Español, quechua y alemán | |||
Entidad | Departamento del Perú | |||
• País | Perú | |||
Gobernador regional Congresistas |
Pedro Ubaldo Polinar Ver lista
| |||
Subdivisiones |
3 Provincias 29 Distritos | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | 27 de noviembre de 1944 | |||
Superficie | Puesto 17.º | |||
• Total | 25 025.84 km² | |||
Altitud | ||||
• Máxima | 4380 m s. n. m. | |||
• Mínima | ? m s. n. m. | |||
Población (2023)[1] | ||||
• Total |
271 950 hab. • 140 497 hombres • 131 453 mujeres | |||
• Densidad | 11,1 hab./km² | |||
Gentilicio | pasqueño, -a | |||
PIB (nominal) | Puesto 18.º | |||
• Total (2019) | USD 4104 millones[2] | |||
• PIB per cápita | USD 18 545[3] | |||
IDH (2021) | 0.783 (9.º) – Alto | |||
Huso horario | UTC-5 | |||
Prefijo telefónico | 63 | |||
ISO 3166-2 | PAS | |||
Ubigeo | 19 | |||
Sitio web oficial | ||||
Pasco es un departamento de la República del Perú ubicado en el centro del país, cuya capital es la ciudad de Cerro de Pasco. Comprende una parte andina en su parte oeste y una parte amazónica en el este. Limitando al norte con Huánuco, al este con Ucayali, al sur con Junín y al oeste con Lima. Su extensión es de 25 320 km² y una densidad de 11,1 hab/km². Fue creado el 27 de noviembre de 1944, escindido de Junín.
La porción occidental corresponde al Nudo de Pasco, zona de mesetas elevadas y puna, asiento de mineras, mientras que la porción oriental corresponde a la Selva Alta o yunga amazónica habitada por colonos e indígenas de la familia arahuaca.