Der Letzte Mann

Der Letzte Mann (El último en España, La última carcajada en Argentina y El último hombre en Chile) es una película muda alemana de 1924 dirigida por F. W. Murnau, su decimoquinto largometraje. Con un guion escrito por Carl Mayer, está inspirado en el cuento El capote, de Nikolái Gógol.[2]

La historia trata sobre cómo un viejo portero de un lujoso hotel (interpretado por Emil Jannings), orgulloso de su trabajo y respetado por todos en su barrio, es bruscamente reasignado a mozo de los lavabos debido a su avanzada edad. Privado de su antiguo trabajo y del uniforme que le identifica, intenta ocultar su nueva condición robándose el uniforme y llevándoselo puesto solo cuando se presenta en su vecindad. Un día, la verdad se pone al descubierto, y su vida empieza a desintegrarse.

La película pertenece al movimiento cinematográfico Kammerspielfilm, correspondiente a la tendencia expresionista, que se origina bajo la influencia de Max Reinhardt y su Kammerspiele (representación de cámara). El movimiento trató de evitar intertítulos (rótulos) de diálogo hablado o descripción que caracterizaban a la mayoría de las películas mudas, con la creencia de que los mismos elementos visuales deberían llevar la mayor parte del significado.[3]

  1. List of alternate titles for "The Last Laugh" IMDb.com (en inglés)
  2. Berriatúa, Luciano (2003). «Cómo se hizo: 'El Último'». Friedrich-Wilhelm-Murnau-Stiftung. Consultado el 28 de julio de 2018. 
  3. «El Último [Der letzte Mann] (1924) de F.W. Murnau». El Gabinete del Dr. Mabuse. 27 de mayo de 2011. Consultado el 28 de julio de 2018. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne