El desnudo heroico o desnudez ideal es un concepto del arte y la cultura clásicos que pretende describir el uso del cuerpo humano desnudo especialmente, pero no sólo, en la escultura griega; pretende indicar que el sujeto humano aparentemente mortal representado en la escultura es en realidad un semidiós, es decir, un héroe.
Esta convención tuvo su inicio durante el periodo Grecia Arcaica (800-480 a. C.) y fue adoptada posteriormente por la escultura helenística y la escultura romana. El concepto funcionaba tanto para retratos de figuras masculinas como femeninas (en los retratos de Venus y otras diosas).[1] Particularmente en algunos ejemplos romanos podría llevarnos a la extraña yuxtaposición de un gusto hiperrealista (defectos físicos o elaborados peinados femeninos) con la visión idealizada del «cuerpo divino» al perfecto estilo griego.
Como concepto, se ha modificado desde sus inicios con otros tipos de desnudez propios de la escultura clásica, por ejemplo la desnudez (reminiscencia del pathos) de valientes luchadores derrotados en batalla por enemigos bárbaros, como el Gálata moribundo.[2]
Tras desaparecer durante la mayor parte de la Edad Media,[3] la idea se reintegró en el arte moderno como ejemplo de las virtudes (lo verdadero, lo bello y lo bueno) encarnadas por el cuerpo humano masculino desnudo. Entre finales del siglo XVIII y principios del XIX, esta metáfora representaba la representación perfecta de los grandes hombres, aquellos cuyas acciones podían encarnar el estatus existencial más elevado.[4]
Reapareció con gran vigor sobre todo durante el Renacimiento y el Neoclasicismo, periodos en los que el legado clásico influyó poderosamente en todas las formas del arte elevado: son muy famosos los desnudos heroicos de Miguel Ángel Buonarroti (ejemplar es la figura de su David) o los de Antonio Canova (con Perseo con la cabeza de Medusa y Napoleón como Marte pacificador, por poner sólo dos ejemplos entre muchos).[5][6][7][8]
|
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Spivey