Frutas y verduras en un contenedor de basura, desechadas sin comer
El desperdicio o la pérdida de alimentos son alimentos que no se comen.[1][2] Las causas del desperdicio o pérdida de alimentos son numerosas y ocurren en todo el sistema alimentario, durante la producción, procesamiento, distribución, venta al por menor y consumo. La pérdida y el desperdicio mundial de alimentos[3] ocasiona que se pierdan entre un tercio[4] y la mitad[5] de todos los alimentos producidos a nivel global. En los países de bajos ingresos, la mayor parte de las pérdidas se producen durante la producción, mientras que en los países desarrollados gran parte de los alimentos (unos 100 kilogramos (220,5 lb) por persona por año) se desperdicia en la etapa de consumo.[6] El desperdicio de alimentos es una parte importante del impacto ambiental de la agricultura. La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación estimó en 2014 que el desperdicio de alimentos que se pierde causa un costo económico, ambiental y social global de $ 2.6 billones al año y es responsable del 8 por ciento de las emisiones globales de gases de efecto invernadero.[7] Además, los residuos de alimentos que no se manipulan o recuperan adecuadamente mediante técnicas como el compostaje, pueden tener muchas consecuencias ambientales negativas. Por ejemplo, el gas de vertedero procedente de la digestión anaeróbica de materia orgánica es una fuente importante de metano, un gas de efecto invernadero, y el fósforo no recuperado en los desechos alimentarios conduce a una mayor extracción de fosfato. Además, reducir el desperdicio de alimentos en todas las partes del sistema alimentario es una parte importante de la reducción del impacto ambiental de la agricultura, al reducir la cantidad total de agua, tierra y otros recursos necesarios para alimentar a la comunidad mundial.
Alimentos recuperados por el crítico de desperdicios de alimentos Rob Greenfield en Madison, Wisconsin, en dos días de recuperación de contenedores de basura.[8]
La comunidad internacional ha identificado la reducción del desperdicio de alimentos como una parte importante del desarrollo de una economía sostenible, en línea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 12, que busca "Reducir a la mitad el desperdicio mundial de alimentos per cápita".[9] Además, las estrategias de mitigación del cambio climático destacan la reducción del desperdicio de alimentos. Por ejemplo, el Proyecto Drawdown describe la reducción del desperdicio de alimentos como una de las formas más efectivas de reducir las emisiones de dióxido de carbono.[10]
"Whether it is waste must be determined ... by comparison with the definition set out in Article 1(a) of Directive 75/442, as amended by Directive 91/156, that is to say the discarding of the substance in question or the intention or requirement to discard it"
"For the purposes of this Directive: (a) "waste" means any substance or object which the holder disposes of or is required to dispose of pursuant to the provisions of national law in force;" (Amended by Directive 91/156)
↑Foundation, Outrider (16 de septiembre de 2019). «Opinion | Food Waste is the World's Dumbest Environmental Problem». The Rising — Covering how changes in the environment impact business, technology, and politics.(en inglés estadounidense). Archivado desde el original el 11 de enero de 2020. Consultado el 16 de septiembre de 2019.
↑Gustavson, Jenny; Cederberg, Christel; Sonesson, Ulf; van Otterdijk, Robert; Meybeck, Alexandre (2011). Global Food Losses and Food Waste. FAO.
↑«Reduced Food Waste». Project Drawdown(en inglés). 12 de febrero de 2020. Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2020. Consultado el 19 de septiembre de 2020.
↑«Reduced Food Waste». Project Drawdown(en inglés). 12 de febrero de 2020. Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2020. Consultado el 19 de septiembre de 2020.