Despotado de Morea

Despotado de Morea
Δεσποτάτο του Μορέως
Estado vasallo del Imperio bizantino
1349-1460



Escudo


El Despotado de Morea en su máxima expansión en 1450, después de la destrucción del Principado de Acaya
Coordenadas 37°30′N 22°30′E / 37.5, 22.5
Capital Mistrá (1261-1432)
Entidad Estado vasallo del Imperio bizantino
Religión Ortodoxa griega
Historia  
 • 1259 Batalla de Pelagonia
 • 1349 Establecimiento del Despotado
 • 1460 Conquistado por el Imperio otomano
Forma de gobierno Monarquía absoluta
Precedido por
Sucedido por
Imperio Bizantino#El final: el sitio turco
Imperio otomano

El Despotado de Morea (en griego: Δεσποτᾶτον τοῦ Μορέως) o Despotado de Mistrá (en griego: Δεσποτᾶτον τοῦ Μυστρᾶ) fue una provincia del Imperio bizantino que existió entre mediados del siglo XIV y mediados de XV. Su territorio varió en tamaño durante sus 100 años de existencia, pero con el tiempo llegó a tomar prácticamente toda la península sur de Grecia, el Peloponeso, que fue llamada Morea en la Edad Media. Fue gobernada generalmente por un pariente cercano al emperador bizantino, que recibió el título de déspota (en este contexto no debe confundirse con despotismo). Su capital era la ciudad fortificada de Mistrá, cerca de la antigua Esparta, que se convirtió en un importante centro de la cultura y el poder bizantino.


From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne