Deus Ex Machina | ||
---|---|---|
Información general | ||
Desarrollador | Automata UK | |
Distribuidor | Google Play y App Store | |
Diseñador | Mel Croucher | |
Programador | Andrew Stagg | |
Datos del juego | ||
Género | videojuego de acción y videojuego de simulación | |
Modos de juego | Un jugador | |
Datos del software | ||
Versión actual | () | |
Plataformas | ZX Spectrum, MSX, Commodore 64, Android, iOS, Ouya, Windows, Linux, Mac OS X | |
Datos del hardware | ||
Formato | casete y descarga digital | |
Dispositivos de entrada | teclado y pantalla táctil | |
Desarrollo | ||
Lanzamiento |
ZX Spectrum EU: octubre de 1984 MSX EU: 1985 Commodore 64 EU: 1986 Android 30 de enero de 2015 iOS 2 de febrero de 2015 Ouya 14 de febrero de 2015 Win, Linux y Mac 20 de febrero de 2015 | |
Deus Ex Machina es un videojuego diseñado y creado por Mel Croucher y distribuido por Automata UK para ZX Spectrum en octubre de 1984, y luego fue porteado a MSX y Commodore 64.
El juego fue el primero en ser acompañado por una banda sonora completamente sincronizada que contaba con una narración, celebridades y música. El elenco incluía a Ian Dury, Jon Pertwee, Donna Bailey, Frankie Howerd, E.P. Thompson y a Croucher (quien también compuso la música). Andrew Stagg programó la versión original de Spectrum, y Colin Jones (conocido más adelante como el autor/distribuidor Colin Bradshaw-Jones) fue el programador de la versión de Commodore 64.
El juego narra la vida de un «defecto» que se formó en «la máquina», desde su concepción, a lo largo de su crecimiento, evolución y, finalmente, su muerte. El progreso está basado vagamente en «Las siete edades del hombre» de la obra de Shakespeare, Como gustéis,[1] e incluye muchas citas y parodias de la misma. El juego original sería relanzado más adelante junto con una secuela/remake en 2015.