Deusto Deustu | ||||
---|---|---|---|---|
Distrito | ||||
Deusto desde Arangoiti.
| ||||
| ||||
Coordenadas | 43°16′20″N 2°56′45″O / 43.272222222222, -2.9458333333333 | |||
Entidad | Distrito | |||
• País | España | |||
• Com. Aut. | País Vasco | |||
• Ciudad | Bilbao | |||
Subdivisiones |
Barrios: Arangoiti Ibarrecolanda San Ignacio-Elorrieta San Pedro de Deusto-La Ribera | |||
Superficie | ||||
• Total | 4.96 km² | |||
Población | ||||
• Total | 49 193 hab. | |||
• Densidad | 9917 hab./km² | |||
N.º distrito | 1 | |||
Fiestas | Deusto, el tercer viernes de marzo; San Ignacio - Elorrieta el último fin semana de julio; Ibarrekolanda el último fin de semana de mayo; Arangoiti el último fin de semana de junio. | |||
Deusto (en euskera: Deustu) es el distrito número 1 de Bilbao (España). Tiene 49 193 habitantes (2019)[1] y una superficie de 4,96 km².[1]
Sus barrios ocupan solo 3,19 km², siendo el terreno restante la ladera del monte Archanda y del monte Banderas.
Se divide en los barrios de Arangoiti, Ibarrekolanda, San Ignacio-Elorrieta y San Pedro de Deusto-La Ribera.[2] La anteiglesia de San Pedro de Deusto fue municipio independiente hasta el 1 de enero de 1925, día en el que la capital vizcaína se anexionó su superficie para continuar con la expansión de la villa.
El distrito es regionalmente conocido como una zona de ambiente estudiantil,[3] al ser sede de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad del País Vasco, de la Escuela Oficial de Idiomas y, especialmente, de la Universidad de Deusto, además de varios centros escolares.