Devilman Crybaby | ||
---|---|---|
デビルマン・クライベイビー (Devilman Crybaby) | ||
Género | Terror, sobrenatural, gore, tragedia | |
Anime | ||
Director | Masaaki Yuasa | |
Creado por | Gō Nagai | |
Producido por | Shintaku Yōhei Kazuko Nagai Eunyoung Choi | |
Guion | Ichirō Ōkouchi | |
Estudio | Science Saru Aniplex Dynamic Planning | |
Música por | Kensuke Ushio | |
Licenciado por | Netflix (Streaming mundial) Aniplex | |
Género | Terror Sobrenatural Gore Tragedia | |
Clasificación | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Duración | 25 minutos | |
Episodios | 10 | |
| ||
Ficha en Anime News Network | ||
Devilman Crybaby (デビルマン・クライベイビー?), estilizada como DEVILMAN crybaby, es una serie de anime basada en el manga Devilman de Gō Nagai. Fue dirigida por Masaaki Yuasa,[1] y escrita por Ichirō Ōkouchi. Fue estrenada el 5 de enero de 2018 y está disponible para su transmisión mundial en Netflix como serie original.
La serie actualiza el escenario original de la década de 1970 al siglo XXI, pero conserva la premisa básica del manga de Nagai, siguiendo a Akira Fudo y su amigo Ryo Asuka mientras se enfrentan a una antigua raza de demonios que buscan destruir a la humanidad. Creyendo que la única manera de derrotar a los demonios es obtener sus poderes, Ryo propone que Akira se una a un demonio; al hacerlo, Akira se transforma en el Diablo titular, ganando los poderes de un demonio pero reteniendo el alma de un humano. Los temas contra la guerra del Devilman original se reinterpretan como una metáfora del fanatismo, en la que se discute la manipulación y la paranoia utilizando la alegoría de los demonios como "el otro". Los temas del anime de la pubertad, la sexualidad, el sexo, el amor y la identidad LGBT se exploraron en el análisis crítico del trabajo, junto con un debate sobre si la perspectiva y el final de la serie son nihilistas.
Los fanes estaban divididos en su respuesta a la opinión de Yuasa sobre el trabajo de Nagai, aunque el anuncio y el lanzamiento de la serie estuvieron entre los más discutidos entre las series de anime lanzadas en 2018; la serie también generó varios memes. Se desconocen sus números de audiencia, ya que Netflix no revela estas cifras, aunque muchos periodistas describieron la serie como un éxito. Los críticos evaluaron Crybaby favorablemente, y algunos lo llamaron una "obra maestra", el mejor anime de Netflix y uno de los mejores animes del año en general y de la década. Aunque la respuesta a su contenido gráfico y su final estaban divididos, se elogiaron su animación, banda sonora, caracterización, personajes abiertamente LGBT y fidelidad al manga original.